Equipe Media.-
Siete estudiantes universitarios saharauis fueron detenidos la semana pasada por las fuerzas de seguridad marroquíes en Agadir, en lo que compañeros activistas consideran se trata de una represalia para silenciarlos.
La actuación policial ha sido contra estudiantes que organizaron actividades de solidaridad con los presos políticos saharauis y participaron en el funeral de un conocido defensor de Derechos Humanos.
Las detenciones fueron llevados a cabo el 23 de septiembre por policías de paisano en un coche particular y una furgoneta policial frente a la Facultad de Derecho de Agadir, que, al parecer, fue la institución que presentó la denuncia que originó la actuación policial.
En una entrevista telefónica, el estudiante activista saharaui Osama Bchiri afirmó que las detenciones son un acto manifiesto de intimidación. Atribuyó directamente la acción de las autoridades a las actividades de los estudiantes, incluyendo su asistencia al funeral de Ibrahim Sabbar, un destacado activista de DDHHque falleció el mes pasado y fue enterrado en Legsabi, al sur de Marruecos.
«Esta detención es un acto de intimidación contra los activistas con el objetivo de silenciarlos,» declaró Bchiri.
La represión también se interpreta como una respuesta directa a los esfuerzos de los estudiantes por dar visibilidad al caso del grupo de «Gdeim Izik», presos políticos saharauis encarcelados desde hace más de 15 años.
Este caso ha captado una amplia atención internacional, especialmente a través de la campaña de la activista francesa Claude Mangin, quien ha luchado incansablemente por su esposo, Naama Asfari, y sus 18 compañeros, llevando la campaña desde París hasta Tarifa, ya que la policía marroquí interceptó la comitiva en aguas del Estrecho, impidiendo su paso a Marruecos.
Cuatro continúan detenidos
Tres de los siete estudiantes fueron liberados el mismo día tras la revisión de sus teléfonos móviles. Sin embargo, cuatro continúan detenidos en una comisaría cercana. Han sido identificados como Brahim Babaït, tercer año de Derecho; Salah Sabbar, tercer año de Derecho; El Hafed Biraman, segundo año de Derecho, y Nourdin Anaflous, segundo año de Finanzas.
La detención ha generado tensión en la comunidad estudiantil saharaui de Agadir, que constata la tendencia generalizada de arrestos contra quienes abogan por la autodeterminación y los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental.
Origen: Marruecos detiene a siete estudiantes universitarios saharauis