La Unión Europea ha encontrado un apaño de última hora para salvar su acuerdo agrícola con Marruecos. Un parche que no solo critican los saharauis por explotar sus recursos sino que también irrita al campo español, que se siente ignorado y traicionado. La solución, aprobada a contrarreloj y a espaldas del Parlamento Europeo, extiende las ventajas comerciales a las producciones procedentes del Sáhara Occidental, pese a que el Tribunal de Justicia de la UE lo declaró ilegal hace un año. El pesquero ya estaba suspendido. El agrícola tenía fecha de caducidad: este 4 de octubre. Bruselas ha decidido esquivar el fallo con un movimiento que, para los agricultores, constituye un auténtico atropello.
«Una burla» a los agricultores europeos
“La Comisión Europea se vuelve a reír de los agricultores y de los consumidores europeos”, denuncia a El Independiente Andrés Góngora, responsable de COAG. Lo hace, dice, al vulnerar la sentencia que invalidaba el acuerdo al incluir producciones del Sáhara Occidental bajo el paraguas marroquí sin haber obtenido el consentimiento del pueblo saharaui como su único propietario. “Se han saltado la democracia de la Unión, porque ni el Parlamento ni el Consejo han sido consultados. Y, desde luego, tampoco el sector agrario ni la población saharaui”, lamenta.
COAG ya prepara acciones legales ante el Tribunal de Justicia de la UE. “Es ahí donde volveremos a recurrir para que este atropello no salga adelante”, advierte Góngora. La corte ya tumbó el año pasado el acuerdo ahora modificado al considerar que el Sáhara Occidental, ex provincia española ocupada por Marruecos desde 1975, es un territorio separado y distinto al de Marruecos.
(…)
Origen: El campo español, en pie de guerra contra el polémico acuerdo de la UE y Marruecos