En declaraciones a RT TV Today, Oubi afirmó que el acuerdo ignora la clara postura del TJUE de que «Marruecos y el Sáhara Occidental son territorios distintos y separados» y que «Marruecos no tiene soberanía sobre el territorio». Añadió que cualquier acuerdo que involucre los recursos naturales del Sáhara Occidental requiere el consentimiento explícito del pueblo saharaui a través de su legítimo representante, el Frente Polisario.
“Denunciamos este nuevo acuerdo, negociado en secreto con Marruecos durante meses, sin mandato explícito del Consejo ni el consentimiento del pueblo saharaui”, declaró Oubi. “La Comisión Europea ha marginado tanto al Parlamento Europeo como a los legítimos representantes del Sáhara Occidental, reproduciendo las mismas prácticas que llevaron al Tribunal de Justicia a anular acuerdos anteriores”.
El embajador acusó a ciertos Estados miembros de la UE, en particular a Francia, de influir en la decisión sin tener en cuenta la legalidad internacional, afirmando que esta actitud “alienta a Marruecos a seguir desafiando a la comunidad internacional y a financiar su ocupación militar del Sáhara Occidental”.
El embajador Oubi confirmó que el Frente Polisario tiene la intención de impugnar el acuerdo una vez más ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, lamentando lo que describió como “muy poco o ningún respeto” por las sentencias vinculantes del Tribunal dentro de las instituciones de la UE.
Pensábamos que una vez que los jueces tomaran su decisión, todo quedaría claro y se respetaría. Lamentablemente, ahora es evidente que la Unión Europea prefiere hacer la vista gorda, afirmó.
Cuando se le preguntó sobre el creciente número de países occidentales que parecen apoyar la propuesta de autonomía de Marruecos, el embajador Oubi refutó la idea y dijo que los medios marroquíes exageran el respaldo internacional al plan de Rabat.
“La realidad es que la propuesta de autonomía, presentada desde 2007, no ha prosperado porque viola el principio fundamental de autodeterminación”, afirmó. “Pretende imponer la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental sin consultar a su pueblo”.
Reiteró que la única solución legítima y duradera al conflicto es permitir al pueblo saharaui determinar libremente su futuro mediante un referéndum, de conformidad con las resoluciones de las Naciones Unidas y la Carta de la ONU.
“Hemos advertido constantemente a la comunidad internacional, y en especial al Consejo de Seguridad de la ONU, que la única vía segura y justa para resolver el conflicto es mediante una expresión genuina y transparente de la voluntad del pueblo saharaui”, insistió. “Nos sorprende y entristece que algunos países occidentales, que dicen defender la democracia, estén violando sus propios principios en el Sáhara Occidental al apoyar la ocupación marroquí y las violaciones de los derechos humanos”.
La entrevista concluyó con el Embajador Bachir reafirmando la determinación del pueblo saharaui de continuar su legítima lucha por medios legales, diplomáticos y pacíficos hasta lograr la justicia, la independencia y la autodeterminación. (SPS)