📍 Lugares de las concentraciones pacíficas:
- Casablanca: Marshal
- Rabat: Parlamento
- Tánger: Muralla de Al-Ma‘kkazin (Sour Al-Ma‘kkazin)
- Marrakech: Bab Doukkala
- Fez: Universidad (La Fac)
- Uxda: Plaza Al-Hamam
- Agadir: Plaza As-Salam (Plaza de la Paz)
- Tetuán: Al-Khassa (la zona privada / especial, probablemente un barrio o punto conocido)
- Meknes: Al-Hamriya
- Safi: At-Tajin (nombre popular de un lugar emblemático, probablemente una plaza o esquina conocida)
- Al-Yadida: Marché Central (Mercado Central)
- Beni Mellal: Plaza Al-Hurriya (Plaza de la Libertad)
🕕 Hora: de 18:00 a 21:00
📅 Fecha: sábado 18 de octubre
FOTO: El rey Mohamed VI, junto a su hijo Moulay Hassan, en un acto esta semana.
El silencio de palacio pesa más que nunca. Han transcurrido tres semanas desde que estallaran las primeras protestas de GenZ 212, el movimiento juvenil que ha vuelto a llevar la contestación a las calles de Marruecos, y ninguna de las tímidas respuestas oficiales -un discurso vago de Mohamed VI y una llamada al diálogo del Gobierno- han calmado la creciente marea de indignación entre los ‘ni-ni’ del país vecino, víctimas del desempleo y unos deficientes servicios públicos. Las protestas, tras un paro “logístico”, regresan este sábado al espacio público. En los pasillos del poder, reina la inquietud.