El argumento empleado por las autoridades consulares es siempre el mismo: “no se acreditan los fines del viaje”. Una frase genérica que vacía de efecto las resoluciones firmes dictadas por la administración española y deja a las familias atrapadas en un limbo burocrático. “Resulta incongruente que una administración dicte una resolución favorable y otra la deje sin efecto”, denuncia en conversación con este diario la abogada Fátima El Galia, que representa a varias familias afectadas. “Tenemos dos denegaciones recientes del Consulado de Argel pese a que las delegaciones de Gobierno ya habían concedido la residencia. Todas están recurridas, pero el bloqueo es evidente”.

Autorizaciones concedidas, visados denegados

El procedimiento es claro: cuando un ciudadano español solicita desde España la residencia de sus hijos que permanecen en los campamentos saharauis, la Delegación o Subdelegación del Gobierno evalúa la petición y, si es favorable, emite una resolución administrativa que concede la autorización de residencia por arraigo familiar. Para que esa resolución pueda hacerse efectiva, los beneficiarios deben obtener en el consulado correspondiente un visado de entrada a España. Y es en ese punto donde se ha producido el nuevo atasco.

Se están denegando visados de manera arbitraria, utilizando un formulario genérico. No hay motivación alguna

(…)