FOTO: Decenas de personas durante una manifestación por la autodeterminación del Sahara Occidental, a 16 de noviembre de 2024, en Madrid.Diego Radamés / Europa Press
- El Consejo de Seguridad de la ONU votará el próximo jueves una resolución en la que EEUU busca un aval explícito a la autonomía que propone Marruecos para solucionar el conflicto saharaui.
- Varios expertos consultados por ‘Público’ analizan las posibles consecuencias de lo que suceda esta semana, el papel de Rusia o Argelia y la situación general para el Frente Polisario.
El día 30 de octubre el Consejo de Seguridad de la ONU se reúne con un asunto recurrente sobre la mesa por estas fechas, el del Sáhara Occidental. A pocos días que se cumplan los 50 años de la salida de España de su antigua colonia y provincia, el conflicto sigue estancado. Y en este contexto ha aparecido, de nuevo, el factor de la posición de EEUU, esta vez representada por las ambiciones de Donald Trump.
Formalmente, el Consejo de Seguridad debe decidir la renovación, o no, de la MINURSO (Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental). Las resoluciones aprobadas anualmente incluyen también referencias generales a la situación del conflicto y las posibles soluciones.
Hace pocos días se conoció la intención de EEUU de cambiar el texto que habitualmente se aprueba por consenso. Primero, a través de unas declaraciones de Steve Witkoff, asesor de Trump en Oriente Medio. Destacó que su país ya trabaja con Marruecos y Argelia (aliado del Frente Polisario en el asunto saharaui) para «que haya paz en los próximos 60 días».
(…)
