Abdulah Arabi: ‘La única solución posible es el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación’

Home Actualidad Abdulah Arabi: ‘La única solución posible es el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación’
Abdulah Arabi: ‘La única solución posible es el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación’

 

“No nos imaginábamos que España, siendo potencia administradora de IURE del Sahara Occidental, podía ir más lejos que otros países de la UE”

GEMA DELGADO  

 
Noviembre de 1975. Franco está agonizando y Hassán II aprovecha el contexto y ocupa el Sahara Español con la Marcha Verde. Y 46 años después sigue ocupándolo y expoliando sus codiciados recursos naturales. La República Árabe Saharaui Democrática (RASD) espera desde 1975 que el derecho y los tratados internacionales les devuelvan su territorio y libertad. El Sáhara Occidental es un Territorio No Autónomo, pendiente de descolonizar que tiene derecho a la autodeterminación e independencia como así lo reconocen las Naciones Unidas. España no puede desligarse de sus responsabilidades, legales, jurídicas y políticas como potencia administradora del territorio. Pasan los años y nada se resuelve.

 

Pero llegó el 18 de marzo y nos quedamos atónitos al enteramos, por un comunicado oficial emitido por Marruecos, de que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España y Secretario General del PSOE, había trasladado una carta al rey Mohamed VI en la que consideraba la propuesta de autonomía de Marruecos respecto al Sáhara Occidental como ‘la base más seria, creíble y realista para la resolución de esta disputa’. La estupefacción y la palabra traición fueron de la mano. El pueblo español y saharaui mantienen una relación muy fuerte. No en vano era la provincia 53 de España y sus habitantes tenían DNI español. Muchos españoles han viajado y viajan a los campamentos de refugiados y muchos niños saharauis vienen a pasar las vacaciones con familias españolas.

(…)

LEER más en: Abdulah Arabi: ‘La única solución posible es el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación’