
Durante los trabajos de la 46ª sesión del Consejo General de la Unidad Sindical Africana celebrada en Dar es Salaam (Tanzania), Nafei Ahmed Mohamed repasó «la compleja situación que ha dejado la ocupación marroquí en el Sáhara Occidental y el sufrimiento resultante de refugio, bloqueo y desplazamiento, que duplica la tragedia del pueblo saharaui bajo la continua ocupación marroquí».
El Secretario General también abordó «las campañas de empobrecimiento, hambre y exclusión sistemática llevadas a cabo por la ocupación marroquí contra el pueblo saharaui, además de las constantes violaciones de los derechos humanos y el sufrimiento de los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes».
Al abordar la evolución de la cuestión saharaui, el orador destacó «los crímenes de la ocupación marroquí y su guerra de agresión contra el pueblo saharaui desde que rompió el alto el fuego en noviembre de 2020, y los consiguientes crímenes contra civiles saharauis desarmados que utilizan armas prohibidas».
Afirmó que el pueblo saharaui espera «una solución africana e internacional que ponga fin a su prolongado sufrimiento, mientras la ocupación, con el apoyo de países y empresas internacionales, continúa saqueando sistemática y flagrantemente los recursos naturales saharauis, en clara contradicción y violación de las decisiones de la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea».
La 46ª sesión de la Unidad Sindical Africana contó con la participación de decenas de sindicatos de diversos países del continente, además de organismos laborales y sindicales multilaterales.