Actos oficiales en la wilaya de Auserd en conmemoración el Día de la Unidad Nacional Saharaui | Sahara Press Service

Home Actualidad Actos oficiales en la wilaya de Auserd en conmemoración el Día de la Unidad Nacional Saharaui | Sahara Press Service

 Wilaya de Auserd, 12 de octubre de 2016 (SPS) –  Los actos oficiales por el  43 aniversario del Día de la Unidad Nacional Saharaui se han celebrado este viernes en la wilaya de Auserd en presencia del Presidente de la República, Secretario General del Frente POLISARIO, el Sr. Brahim Ghali, acompañado por miembros del Secretariado Nacional y del Gobierno y un gran número de delegaciones extranjeras de países amigos hermanos participantes en la Primera Conferencia de Movimientos, Partidos y Fuerzas de Liberación Africana, celebrada en la República Saharaui el 11 de octubre de 2018.

Por la ocasión, el Presidente de la República pronuncio un donde se refirió al significado de la efeméride histórica del 12 de octubre de 1975,, hace hoy 43 años, donde miles de saharauis reunidos en la región de Ain Bentili proclamaban la Unidad Nacional Saharaui para afrontar la inminente agresión expansionista  militar marroquí que conoció el Sahara Occidental, el 31 de octubre de 1975.

Brahim Ghali recordó la sabia y eficiente  decisión histórica adoptada por el Frente Popular para la Liberación de Saguia el-Hamra y el Río de Oro, bajo del liderazgo del mártir Luali Mustafa al-Sayyid, que contribuyó con sus ideas y activismo a la implementación de la unidad nacional de todos los saharauis.

En lo concierne a la causa nacional, el Presidente de la República, hizo un llamamiento al Consejo de Seguridad para que permita a la MINURSO llevar a cabo la tarea para la cual fue creada y es la celebración de un referéndum sobre la autodeterminación en el Sahara Occidental.

También hizo un llamado para detener los intentos de Marruecos de utilizar a la MINURSO como una herramienta para legitimar la ocupación militar ilegal. Advirtió, que ignorar los intentos  de Marruecos de limitar la misión de la MINURSO al alto el fuego solamente constituiría una violación flagrante de las normas básicas y los principios generales aplicables a las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas.

El Presidente de la República señaló que la comunidad internacional, a través de la Asamblea General de las Naciones Unidas y sus comités y resoluciones del Consejo de Seguridad, había mostrado una firme determinación para preservar el carácter legal de la cuestión saharaui como una cuestión de descolonización que debe resolverse a través de  permitir al pueblo saharaui ejercer su derecho a la independencia.

«Es hora de poner fin al sufrimiento del pueblo saharaui que ha mostrado mucha paciencia, constancia y larga cooperación», afirmó el Presidente,

Brahim Ghali recordó que el alto el fuego fue firmado entre los dos ejércitos  saharaui y marroquí con el único propósito de implementar el plan del paz onusino africano de 1991, que constituye la solución democrática firmada por ambas partes y ratificada por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Es de señalar que la celebración de este evento histórico se llevado a cabo hoy en los campamentos de refugiados saharauis con diversos desfiles y manifestaciones artísticas presentadas por diferentes agrupaciones de escuelas, dairas  e instituciones saharauis.

La conmemoración de este Día representa para todos los saharauis la oportunidad de reiterar su compromiso de continuar la lucha bajo la dirección de su representante legítimo, el Frente POLISARIO, para lograr sus aspiraciones de libertad e independencia en su propio territorio del Sahara Occidental. (SPS).

Origen: Actos oficiales en la wilaya de Auserd en conmemoración el Día de la Unidad Nacional Saharaui | Sahara Press Service