
Chahid El Hafed, 12/08/2017 (SPS)- la Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis (AFAPRADESA), exigió a la sociedad internacional, la creación de un comité internacional para investigar la represión cometida por Marruecos contra el padre Deida Yazid y su familia en la ciudad del Aaiun ocupado.
La Asociación aclaró en un comunicado, al que tuvo acceso SPS, que «la salvaje y excesiva agresión marroquí contra el padre Deida Ould Yazid y miembros de su familia, frente a la casa de su hija Tumana Deida, obliga a crear un mecanismo internacional para vigilar los DDHH».
La intervención, agrega el comunicado, «dejó gravemente heridos a Deida y su hija Tumana», que está llevando a cabo una huelga de hambre a pesar de estar embaraza.
A eso se suma que las fuerzas de represión marroquí, cercaron las entradas a la casa familiar de Deida, para impedir la llegada de solidarios y simpatizantes con su protesta.
AFAPRADESA, recibió una petición de Tumana Deida, aclarando que «la familia está sufriendo la represión, el robo de sus pertenencias y la quema de su casa», por todo ello, «exigimos la protección internacional».
El comunicado afirma que «la violencia ejercida contra esta familia, está motivada por su militancia y opiniones políticas». Y que a pesar de ello, «la familia resistirá» y mantendrá su lucha por la autodeterminación del pueblo saharaui.
Finalmente, la Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis, condena la represión policial marroquí y, exige que se investigue lo ocurrido, mediante la creación de un comité internacional independiente. (SPS)
La Asociación aclaró en un comunicado, al que tuvo acceso SPS, que «la salvaje y excesiva agresión marroquí contra el padre Deida Ould Yazid y miembros de su familia, frente a la casa de su hija Tumana Deida, obliga a crear un mecanismo internacional para vigilar los DDHH».
La intervención, agrega el comunicado, «dejó gravemente heridos a Deida y su hija Tumana», que está llevando a cabo una huelga de hambre a pesar de estar embaraza.
A eso se suma que las fuerzas de represión marroquí, cercaron las entradas a la casa familiar de Deida, para impedir la llegada de solidarios y simpatizantes con su protesta.
AFAPRADESA, recibió una petición de Tumana Deida, aclarando que «la familia está sufriendo la represión, el robo de sus pertenencias y la quema de su casa», por todo ello, «exigimos la protección internacional».
El comunicado afirma que «la violencia ejercida contra esta familia, está motivada por su militancia y opiniones políticas». Y que a pesar de ello, «la familia resistirá» y mantendrá su lucha por la autodeterminación del pueblo saharaui.
Finalmente, la Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis, condena la represión policial marroquí y, exige que se investigue lo ocurrido, mediante la creación de un comité internacional independiente. (SPS)