Esto incluye el respeto a las fronteras heredadas tras la independencia, así como a la soberanía y la integridad territorial de los Estados miembros, añadió.
En su discurso inaugural de la sesión ordinaria del Parlamento Panafricano en Midrand (Sudáfrica), el Presidente del Consejo subrayó que, como han afirmado repetidamente muchos dirigentes africanos, África no estará totalmente descolonizada hasta que se liberen todos los territorios de la República Saharaui.
La República Saharaui representa un factor de equilibrio y estabilidad en la región. Por ello, instó a todos los participantes a aunar esfuerzos para seguir apoyando la legítima lucha del pueblo saharaui, una lucha compartida por todas las naciones africanas comprometidas con la justicia y la paz, y que han sufrido los estragos del colonialismo, la ocupación extranjera y la discriminación racial.
El Presidente del Consejo expresó su profunda gratitud por las posiciones de principios adoptadas por muchas fuerzas democráticas dentro del Parlamento Africano en apoyo de la justa causa del pueblo saharaui.
Estas posiciones son coherentes con los objetivos y principios del Acta Constitutiva de la Unión Africana y defienden los valores de la libertad, la justicia, la democracia y los derechos humanos y de los pueblos. (SPS)