Alfonso Lafarga.-
Más de cuatro mil niños y niñas saharauis han pasado dos meses en España y, un año más, han vuelto a los campamentos de refugiados sin ser recibidos por las altas instituciones del Estado.
Sí, en cambio, han recibido la atención de muchos ayuntamientos y parlamentos autonómicos, como hacen todos los años desde que funciona al programa Vacaciones en paz, por el que las niñas y niños saharauis dejan las altas temperaturas del desierto argelino y pasan las vacaciones con familias españolas, tiempo en el que les hacen revisiones medicas y aprenden español.
La sorpresa se la llevaron los pequeños que pasaron las vacaciones en Italia: fueron recibidos por el papa Francisco y por el presidente del Parlamento italiano, Roberto Fico.
El 8 de agosto, en la Ciudad del Vaticano el papa Francisco recibió a una veintena de niños y niñas vestidos con su ropa tradicional, a los que saludó como “embajadores saharauis de paz” y a lo que ellos respondieron que pertenecen a “una sociedad islámica moderada que quiere la paz, la libertad, la justicia y la mejor convivencia entre las religiones y culturas del mundo”.

Antes, el 25 de julio, Roberto Fico se reunió en la sede delParlamento Italiano con los pequeños saharauis, a los que obsequió con regalos que entregó personalmente, con muestras de afecto.
(…)
Artículo completo en: Agosto saharaui: La lección del papa Francisco