Alouda Cantabria lleva su proyecto ‘Memoria gráfica del pueblo saharaui’ al Congreso de los Diputados – El Faradio | Periodismo que cuenta

Alouda Cantabria lleva su proyecto ‘Memoria gráfica del pueblo saharaui’ al Congreso de los Diputados – El Faradio | Periodismo que cuenta
Buscan incluir la memoria de la colonización del Sáhara en la Ley de Memoria Democrática

Una visita guiada por la exposición fotográfica, que ya se ha podido visitar en diversos lugares de Cantabria, precederá a una mesa de debate en la que se abordará la demanda de que la Ley de Memoria Democrática incluya los hechos ocurridos en el Sahara Occidental durante la colonización española.

La asociación de apoyo al pueblo saharaui Alouda Cantabria, junto con el Grupo Parlamentario SUMAR, organiza este viernes 24 a las 11.00 horas en el Congreso de los Diputados una jornada de memoria del pueblo saharaui.

El proyecto “Memoria Gráfica del Pueblo Saharaui”, iniciado por la asociación cántabra y que da nombre a la jornada, pretende recoger y localizar el mayor número posible de imágenes que retrata la historia del pueblo saharaui desde que fuera colonia española hasta las últimas décadas, para construir, así, un archivo fotográfico digital que facilite la preservación y gestión de este patrimonio.

Una pequeña parte de las imágenes de este archivo, que ya suma más de 5.000 piezas, será expuesta en uno de los pasillos del Congreso durante la jornada, y podrá ser visualizada en una visita comentada por uno de sus autores, el fotoperiodista José Luis de Pablos.

Posteriormente, se llevarán a cabo dos mesas redondas en las que participarán representantes del Frente Polisario, de Alouda Cantabria, grupos políticos, periodistas, antropólogas y expertas en memoria.

Se ahondará en la importancia que tiene la preservación de la memoria para la historia y el desarrollo de los pueblos, con especial hincapié en la  demanda de que la Ley de Memoria Democrática incluya los hechos acaecidos en el Sáhara Occidental durante la colonización española del territorio. Del mismo modo, se analizará el recorrido legislativo que debería seguir esta inclusión.

Tras la inauguración y la visita comentada con el foto periodista José Luis de Pablos, y le seguirá la bienvenida a cargo de Ángel Oria, presidente de la asociación Alouda Cantabria, y de Manuela Bergerot, portavoz de MásMadrid en la Asamblea de Madrid y experta en políticas de Memoria).

En la mesa redonda, sobre memorias del Sáhara Occidental e inclusión en la Ley de Memoria Democrática, participarán María Ángeles Díaz , antropóloga sociocultural; Francesco Corréale, ingeniero de investigación CNRS; Joaquín Portillo, doctor en Periodism; y Tesh Sidi, diputada de Sumar en el Congreso, saharaui.

A las 13:00 horas habrá una segunda mesa redonda, centrada en el recorrido legislativo, con las intervenciones de Enrique Santiago, diputado de Sumar (secretario general del Partido Comunista, miembro de IU); Nahuel González, diputado de Sumar; Jadiyetu El Mojtar, representante del Frente Polisario en Madrid y Tesh Sidi, diputada de Sumar y activista saharaui.

Las conclusiones y clausura, a las 13.30 horas, correrán a cargo de Tesh Sidi y Abdulah Arabi, representante del Frente Polisario para España.

Las inscripciones pueden hacerse enviando nombre, apellidos y DNI al email – memoriafotosahara@gmail.com

Origen: Alouda Cantabria lleva su proyecto ‘Memoria gráfica del pueblo saharaui’ al Congreso de los Diputados – El Faradio | Periodismo que cuenta