Ginebra (Consejo de Derechos Humanos de la ONU), 3 de marzo de 2021 (SPS) – La presidenta de la Instancia Saharaui contra la Ocupación Marroquí (ISACOM), Aminatu Haidar, denunció “el escalamiento de las violaciones de derechos humanos por Marruecos contra el pueblo del Sahara Occidental”, en un discurso pronunciado este lunes ante la 46a Sesión del Consejo de Derechos Humanos celebrada por videoconferencia.
Durante los debates generales sobre el informe de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la Sra. Haidar expresó “su seria preocupación por la flagrante violación del alto al fuego por las autoridades marroquíes el pasado noviembre y el escalamiento de los actos de represalia que afectan a los civiles saharauis”.
“El 13 de noviembre de 2020, el ejército marroquí rompió los acuerdos del alto al fuego, entrando el región de El Guerguerat con el fin de dispersar a los manifestantes saharauis que ejercían su derecho a la libertad de expresión y la manifestación pacífica”, señaló la presidenta de ISACOM, para resaltar que “Marruecos intensificó su represión contra los civiles saharauis, particularmente los defensores de derechos humanos, incluida ella misma y los miembros de su organización, haciendo mención de Sultana Jaya y su familia que siguen sufriendo el asedio y la represión diaria por las fuerzas de seguridad marroquí”.
Por último, Aminatu Haidar instó “a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a organizar una misión técnica al Sahara Occidental lo más urgente posible y pidió la ONU asumir su responsabilidad hacia la descolonización del Sahara Occidental”. (SPS)
#HRC46: "It is of utmost urgency for the UN to act, to avoid an escalation of violence."#RightLivelihood Laureate @AminatouHaidar expressed grave concern over the breaking of the ceasefire by 🇲🇦 and continuous reprisals targeting Sahrawi activists.
— Right Livelihood (@rightlivelihood) March 2, 2021
Watch the full statement 📺 pic.twitter.com/vAf9AIGjgA
090/500/TRD-Z