El rostro de una mujer es el símbolo internacional de la resistencia saharaui frente a la ocupación marroquí del Sáhara Occidental. Aminetu Haidar tenía solo 20 años cuando, en 1987, la policía la secuestró en su casa de El Aaiún. Durante cuatro años la mantuvo desaparecida y sometida a torturas que ella relata en esta entrevista por participar en la organización de una protesta contra la ocupación de la antigua colonia española. En 1991, al ser puesta en libertad, era incapaz de caminar, pero había decidido dedicar su vida a denunciar la vulneración de los derechos de los saharauis. Esa lucha hizo que volviera a ser encarcelada en 2005 y la condujo a llevar a cabo dos huelgas de hambre que quebrantaron aún más su salud.
Es la voz más potente de la resistencia saharaui. Aminetu Haidar vuelve a ser candidata para el Nobel de la Paz. Vivió cuatro años de torturas en una cárcel secreta de Marruecos, detenciones y huelgas de hambre. Deja clara una cosa: no piensa rendirse https://t.co/umT8bCsNUm
— EL PAÍS SEMANAL (@elpaissemanal) April 9, 2021