Amnistía vuelve a solicitar a Marruecos que retire los cargos injustificados contra Ibrahim Amrikli | Al Gargarat

Home Actualidad Amnistía vuelve a solicitar a Marruecos que retire los cargos injustificados contra Ibrahim Amrikli | Al Gargarat

.

Amnistía Internacional ha exigido, por segunda vez en menos de un mes, que las autoridades marroquíes retiren inmediatamente los cargos «injustificados» contra el periodista Brahim Amrikli.

«Las autoridades marroquíes deben retirar de inmediato los cargos injustificados contra el periodista ciudadano Ibrahim Amrikli», explico la Organización en un comunicado, considerando que «las circunstancias del arresto, interrogatorio y acusación de Ibrahim Amrikli sugieren que fue blanco de su trabajo como periodista comprometido y activista de Derechos Humanos.»

Brahim Amrikli, miembro de la Fundación Nushatta, creada en 2013, organización de jóvenes saharauis que monitorea la situación de los DDHH en el Sáhara Occidental, ha cubierto manifestaciones y también ha trabajado en documentales, como un informe sobre la mina de fosfato de Bu Craa en el Sáhara Occidental.

El fiscal del tribunal de primera instancia marroquí en El-Aaiun ocupado acusó, el 17 de mayo, al periodista saharaui Amrikli de violar las normas relativas al estado de emergencia sanitaria, en virtud del decreto-ley sobre emergencia sanitaria adoptado en marzo de 2020, e «insultar funcionarios públicos «, en virtud del artículo 263 del Código Penal.

Amnistía responde a Marruecos, le recuerda su sombrío historial de derechos humanos

En el comunicado Amnistía Internacional también se refirió al caso de la detención del periodista saharaui Essabi Yahdih, director del Al Gargarat Grupo de Medios saharaui , el 1 de julio de 2020 en la ciudad ocupada de El-Aaiún, confirmando que él también había sido detenido por sus actividades en los medios de comunicación.

El ocupante marroquí acosa sistemáticamente a los periodistas saharauis, impone un bloqueo a toda la región e incluso prohíbe a las delegaciones estar presentes en el territorio.