Benda Lehbib llegó a España siendo niña y hoy trabaja como docente en una escuela pública de la isla. “Mi hijo ha nacido aquí, ¿van a decirme que él también es extranjero?”
«Este también es mi país», rebate a la ultraderecha tras defender abiertamente la deportación de ocho millones de inmigrantes y a sus hijos
En un artículo que publica Diario de Mallorca, Lehbib explica sus orígenes y recuerda que es desdeciente de españoles en la antigua colonia del Sáhara. “No soy una amenaza. Soy una mujer saharaui, descendiente de ciudadanos españoles a los que nunca se les reconocieron plenamente sus derechos”, reclama. Explica que su hijo ha nacido en Mallorca, y pregunta retóricamente a los ultras si también van a cuestionarle su identidad: “Mi hijo ha nacido en España, es mallorquín, habla tanto el hasania como el catalán y el castellano. Tiene sueños que no entienden de fronteras ni de discursos de odio. ¿Van a decirme que él también es «extranjero»? ¿Van a decirme que no pertenecemos a este país, al que contribuimos todos los días con nuestro trabajo, con nuestros impuestos, con nuestro compromiso con lo público?”
Benda Lehbib se reivindica como ciudadana y como maestra, -“soy educadora de futuros ciudadanos y madre. Soy parte de este país. Y como yo, miles”-. Sostiene que “no necesitamos más muros”, y rechaza toda idea de deportación por xenófoba: “A Vox le molesta que existamos. Pues aquí estamos. Y no nos vamos a ir. Porque también este país es nuestro”, recalca de nuevo en referencia a España.
(…)
No necesitamos más muros ni más discursos de odio. Necesitamos memoria, justicia y humanidad. Porque si alguna vez España fue grande, no lo fue por su homogeneidad, sino por su mestizaje, su lucha por los derechos y su capacidad de acoger.
Origen: Una maestra saharaui residente en Mallorca planta cara a Vox: “Soy inmigrante y no me pienso ir”