El primer ministro del gobierno saharaui atiende a ‘Público’ después de que el Gobierno de España se haya vuelto a posicionar a favor de las tesis de Marruecos para resolver este conflicto, que pronto cumplirá 50 años.
Buchraya Hamudi Beyun es el primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), cargo que ha ocupado en otras dos ocasiones desde que el Gobierno saharaui echara a andar en 1976, cuando España abandonó su ocupación en el Sáhara Occidental y Marruecos comenzó una invasión militar del territorio.
El ministro atiende a Público en su despacho gubernamental ubicado en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia), donde hace casi 50 años llegó todo un pueblo en busca de cobijo tras los ataques de Marruecos. Precisamente hace unos días el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ofreció una rueda de prensa con su homólogo marroquí, Nasser Bourita, en la que volvió a apoyar la tesis para resolver el conflicto de Marruecos, que propone que el Sáhara Occidental se convierta en una autonomía dentro del reino de Marruecos.
¿Qué opina sobre la rueda de prensa del ministro Albares validando de nuevo el plan que propone Marruecos para que el Sáhara Occidental se convierta en una autonomía dentro de su reino?
A nosotros no nos sorprende lo que dice Albares. No puede hacer nada peor que la carta que el presidente Sánchez mandó a Marruecos reconociendo la solución propuesta de una autonomía. Algún chantaje tendrá Marruecos sobre Pedro Sánchez, no sé cuál será. Pero no nos preocupa porque no cambia la naturaleza del conflicto ni va a mermar la voluntad de los saharauis. Tampoco va a reducir la capacidad de apoyo que los saharauis tienen en España.
(…)
SEGUIR LEYENDO en: Buchraya Hamudi Beyun, primer ministro del Gobierno saharaui en el exilio: «Algún chantaje tendrá Marruecos sobre Pedro Sánchez»