C-24 de la ONU: Países africanos y asiáticos exigen respeto al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y la independencia | Sahara Press Service (SPS)

C-24 de la ONU: Países africanos y asiáticos exigen respeto al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y la independencia | Sahara Press Service (SPS)

Nueva York (Naciones Unidas), 12 de junio de 2025 (SPS) – Durante los trabajos del Comité Especial de Descolonización de la ONU (C-24), países africanos y asiáticos pidieron que se respete el derecho del pueblo saharaui a la libre determinación y la independencia.

A este respecto, el representante de Namibia enfatizó en su intervención que la labor del Comité Especial quedaría incompleta sin abordar la situación en el Sáhara Occidental. Señaló que su país sigue profundamente preocupado por la falta de avances, en particular en lo que respecta al plan de arreglo de la ONU destinado a organizar un referéndum libre y justo.

Reiteró la solidaridad de su nación con el pueblo saharaui en su búsqueda de la libertad, la independencia y la dignidad, instando a todos los Estados a cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional y los principios de derechos humanos para reconocer el derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación.

Por su parte, el representante de Sudáfrica expresó especial preocupación por la difícil situación del pueblo del Sáhara Occidental, la última colonia que queda en África, a pesar de la Resolución 1514 (XV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la opinión consultiva de 1975 de la Corte Internacional de Justicia y las decisiones pertinentes de la Unión Africana.

Subrayó que la cuestión del Sáhara Occidental debe permanecer en la agenda del Comité Especial hasta que el pueblo saharaui pueda ejercer su derecho a la autodeterminación.

El delegado de Zimbabwe pidió al Comité Especial que mantuviera su firme postura de que el Sáhara Occidental sigue siendo una cuestión de descolonización y que su pueblo tiene derecho a determinar su futuro mediante un referéndum democrático, de conformidad con las directrices establecidas por el Plan de Arreglo de las Naciones Unidas y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y la Unión Africana.

Mientras tanto, el representante de Timor Oriental reafirmó el firme y firme apoyo de su país al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, un derecho consagrado en la Carta de las Naciones Unidas y reafirmado en numerosas resoluciones de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad. Señaló que el Sáhara Occidental sigue siendo uno de los asuntos pendientes más antiguos en la agenda de descolonización de las Naciones Unidas.

Añadió que al pueblo saharaui se le sigue negando la oportunidad de ejercer su derecho a la autodeterminación debido a la ocupación actual de Marruecos, que obstruye el camino hacia un referéndum de autodeterminación.

Por su parte, el representante de Irán destacó la responsabilidad de la ONU hacia el pueblo saharaui y sus derechos inalienables, tal como se estipula en las resoluciones pertinentes. Instó a todas las partes a adherirse a los principios y propósitos de la Carta de la ONU y a trabajar por una solución política justa, duradera e integral que garantice el derecho a la autodeterminación.

Origen: UN C-24: African and Asian countries demand respect for Sahrawi people’s right to self-determination and independence | Sahara Press Service (SPS)