Santander, 25 de julio de 2022(SPS)-. Tras dos años de suspensión, debido a la pandemia, vuelve el programa Vacaciones en Paz, un proyecto de acogida, gracias al cual menores saharauis pasan sus vacaciones acogidos por familias españoles.
De los 2200 menores que este año abarca el programa Vacaciones en Paz, 52 han aterrizado en Cantabria.
Este año, el programa se retoma en la región con la acogida de los menores saharauis. La llegada de estos pequeños emisarios de la paz ha sido gracias a la coordinación del Ministerio de Juventud de la RASD y la Delegación Saharaui en Cantabria con la ejecución del programa por parte de Cantabria por el Sáhara y Alouda Cantabria.
“Vacaciones en Paz”, es un programa por el que miles de niños y niñas saharauis pasen sus vacaciones estivales con familias españolas para alejarlos de las duras condiciones del inhóspito desierto.
En 1979 arribaba el primer grupo de un centenar de niño saharauis a España y desde entonces, se ha venido gestionando este programa que este año cumple su 43 aniversario.
Los dos anteriores veranos, el Programa Vacaciones en Paz, han sido suspendidos por la vuelta de la guerra y la pandemia del COVID- 19.
En ese sentido, el ministro de Juventud y Deporte de la RASD, Musa Salma, ha afirmado que «el Programa Vacaciones en Paz es un programa importante, de carácter humanitario, solidario, cultural, por el que miles de niños saharaui pasan sus vacaciones en países como España, Italia y Francia. La mayor parte de estos menores, son acogidos por familias españolas. Durante su estancia los niños saharauis se benefician de servicios médicos, aprendan nuevas cosas, aprenden la cultura y la lengua y construyen relaciones que perduran por muchos años entre familias saharauis y españolas, italianas y francesas. Construyen asimismo, un puente solidario entre los pueblos y ensancha el movimiento solidario y simpatizantes con la causa saharaui”.
En esa línea Musa señala, “el Ministerio ha trabajado para suplir la ausencia de Vacaciones en Paz durante los dos años pasados proyectando un programa alternativo con actividades deportivas, de ocio, lúdicas y culturales en el que participaron miles de niños y niñas saharauis durante el verano”, y agrega que el programa se pudo llevar a cabo gracias “a la ayuda financiera del movimiento solidario internacional y de algunas ciudades hermanadas con el pueblo saharaui”.
“Han venido para disfrutar del cariño y los cuidados de sus familias de acogida, para disfrutar de las playas y las fiestas de nuestros pueblos y ciudades, para recibir la atención médica que precisen, pero también para ejercer de embajadores y embajadoras de su país”, señala la nota de prensa conjunta de CANTABRIA POR EL SÁHARA, ALOUDA CANTABRIA y DELEGACIÓN SAHARAUI EN CANTABRIA.
Se espera que el próximo miércoles, los menores saharauis sean recibido en el Parlamento de Cantabria y participen en una concentración en la Plaza de Alfonso XIII “para denunciar la traición de Pedro Sánchez, una postura que el pueblo saharaui, el movimiento de solidaridad y una amplia mayoría de la sociedad española, han considerado una nueva traición, del mismo calado que la que supusieron los Acuerdos Tripartitos de Madrid del 14 de noviembre de 1975, por los que España entregó el Sáhara Occidental a Marruecos y Mauritania”, segùn la nota de prensa. SPS/099/090