Bruselas vuelve a mirar hacia Rabat, y no precisamente para corregir un error, sino para repetirlo. Apenas un año después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea anulara el acuerdo de pesca con Marruecos por aplicarse al Sáhara Occidental sin el consentimiento del pueblo saharaui, la Comisión Europea ha iniciado los pasos...
Categoría: Mundo Saharaui
Primera edición en español de la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre el Sáhara Occidental | Pablo-Ignacio de Dalmases
El Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental de la Universidad de Santiago de Compostela publica por primera vez la versión en español del dictamen emitido en 1975 por la Corte Internacional de Justicia en la que se demostraba la inexistencia de vínculos de soberanía territorial alguna de Marruecos o Mauritania con el Sáhara Occidental...
DDHH-octubre saharaui: piden que Sánchez se pronuncie sobre las violaciones de Marruecos en el Sáhara Occidental ocupado – Contramutis
El presidente del Gobierno y su partido, el PSOE se mantienen en silencio como hacen siempre que se trata del Sáhara Occidental. Alfonso Lafarga.- En el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos se siguen produciendo graves violaciones de los Derechos Humanos: detenciones, torturas, juicios injustos, graves condenas… Lo denuncianla activista saharaui Aminetu Haidar, las ONG saharauis...
La Comisión Europea abre la puerta a negociar un nuevo acuerdo pesquero con Marruecos pese al revés judicial por el Sáhara
Barcos pesqueros en el puerto de El Aaiún, la capital del Sáhara ocupado por Marruecos. | Efe Francisco Carrión@fcarrionmolina – EL INDEPENDIENTE Bruselas vuelve a mirar a Rabat. La Comisión ha dado el primer paso para reabrir la negociación de un nuevo acuerdo pesquero con Marruecos, apenas un año después de que el Tribunal de Justicia...
Nuevo embajador de la RASD en México presenta las copias de estilo de sus Cartas Credenciales | Sahara Press Service (SPS)
Ciudad de México (México), 11 de noviembre de 2025 (SPS) – El nuevo Embajador de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en México, Excmo. Mohamed Salec Abdessamad (Omar Bulsan), presentó hoy las copias de estilo de sus Cartas Credenciales al Director General de Protocolo, Excmo. Embajador Jonathán Chaid Auerbach, en una ceremonia a la que...
LA 49e EUCOCO DE PARIS SE PRÉPARE À VITORIA : L’Europe populaire solidaire du peuple sahraoui | lecourrier-dalgerie
La capitale basque a abrité ce week-end la réunion préparatoire de la 49ᵉ Conférence européenne de coordination de la solidarité avec le peuple sahraoui (Eucoco), prévue à Paris à la fin du mois de novembre. L’événement, organisé sous l’égide de la Coordination européenne, a réuni des représentants d’associations de solidarité issues de plusieurs régions d’Espagne,...
Resolución 2797. Un futuro sombrío para el Sáhara Occidental – Salvador Sánchez Tapia en NUESTRO TIEMPO
FOTO: Representantes de Naciones Unidas votan un proyecto de resolución durante una reunión del Consejo de Seguridad en la sede de la ONU en Nueva York, el 31 de octubre de 2025. Salvador Sánchez Tapia 50 años después de la Marcha Verde, una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sitúa la propuesta...
Siguiendo a Trump, Suecia alinea su política con Rabat: un giro inquietante para el derecho internacional
El programa sueco «Konflikt», emitido por Sveriges Radio el 7 de noviembre de 2025 y traducido al francés por Solidarité Maroc, ofrece un diagnóstico alarmante: cincuenta años después de la “Marcha Verde”, el derecho internacional vuelve a retroceder ante la razón de Estado. El reportaje, titulado «Cómo Trump y Suecia malvendieron el Sáhara Occidental», describe...
Marruecos se pliega a las exigencias de Pakistán y debe aceptar su posición sobre el Sáhara Occidental
El artículo publicado por Africa Intelligence el 10 de noviembre de 2025, firmado por Jihâd Gillon, revela un nuevo frente en la estrategia diplomática del Majzén: el acercamiento entre Marruecos y Pakistán, en plena efervescencia del debate internacional sobre la Resolución 2797 del Consejo de Seguridad. Según la investigación, Rabat habría iniciado una intensa actividad...
En suivant Trump, la Suède aligne sa politique sur Rabat : un tournant inquiétant pour le droit international
Introduction – Quand la Suède abdique ses principes face au Maroc Le programme suédois « Konflikt », diffusé sur Sveriges Radio le 7 novembre 2025 et traduit en français par Solidarité Maroc, dresse un constat alarmant : cinquante ans après la « Marche verte », le droit international recule à nouveau devant la raison d’État....
El alcance de la amenaza yihadista: estos son los grupos terroristas que están a las puertas de Bamako
Iyad Ag Ghaly, el lider yihadista mas conocido del Sahel, líder de JNIM. Foto ilustrativa. ECSAHARAUI La última cifra registrada muestra un repunte sin precedentes en los ataques terroristas en al menos tres países del Sahel; Malí, Níger y Burkina Faso. Por Lehbib Abdelhay Madrid (ECS).- A pesar de los esfuerzos desplegados por los líderes...
Obstáculos y visión geopolítica tras la modernización del Ejército de Marruecos – DESCIFRANDO LA GUERRA
Lectura comentada del artículo “Obstáculos y visión geopolítica tras la modernización del Ejército de Marruecos” – Albert Junyent Cebrián (Descifrando la Guerra, 10/11/2025) El análisis de Albert Junyent Cebrián ofrece una visión amplia y documentada de la profunda modernización del Ejército marroquí, un proceso que se desarrolla “bajo la atenta mirada de España y Argelia”...
LONDRES/ Miembros de la comunidad saharaui y simpatizantes británicos se manifiestan frente a la embajada marroquí para exigir el fin de la ocupación marroquí del Sáhara Occidental | Sahara Press Service (SPS)
LONDRES-. La capital británica, Londres, ha sido escenario hoy de una manifestación organizada por la comunidad saharaui del Reino Unido, junto con numerosos simpatizantes británicos y asociaciones de derechos humanos, frente a la sede de la embajada marroquí con motivo del 50º aniversario de la ocupación marroquí del Sáhara Occidental. Los participantes enarbolaban banderas nacionales...











