
En una declaración a la Agencia Saharaui de Noticias (SPS), los ciclistas agregaron que el viaje también busca arrojar luz sobre la última colonia en África y exponer el alcance de las violaciones de derechos humanos que enfrenta el pueblo saharaui a manos de la ocupación marroquí.
Benjamin Ladraa y Sanaa Qatbi destacaron que su presencia en los campamentos de refugiados saharauis les brindará la oportunidad de reunirse con organizaciones saharauis y celebrar su llegada después de este largo viaje.
Cabe destacar que los dos activistas decidieron recorrer en bicicleta una distancia de 30.000 kilómetros alrededor del mundo durante más de dos años para hablar y conectarse directamente con la gente y destacar la causa saharaui. Han realizado más de 200 entrevistas con medios de comunicación globales y han pronunciado 100 conferencias en universidades, foros públicos y reuniones políticas en 25 países.