El Grupo Parlamentario de Ciudadanos ha registrado una pregunta por escrito relativa a la aplicación de los acuerdos entre la Unión Europea y Marruecos en el Sáhara Occidental y las recientes decisiones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en materia de aviación y pesca y el impacto económico que pueda tener.
En la exposición de motivos, Ciudadanos advierte de las implicaciones en las compañías aéreas que podría tener la decisión del TJUE del pasado mes de noviembre sobre el acuerdo de aviación civil establecido en enero de 2018 entre la Unión Europea y Marruecos según el cual no es aplicable al territorio del Sáhara Occidental y su espacio aéreo.
«Esta decisión judicial podría tener implicaciones prácticas inmediatas, puesto que compañías aéreas como Transavia, Binter o Royal Air Maroc ya no tendrían ningún respaldo legal para reclamar vuelos regulares entre las ciudades saharauis de El Aaiún o Dakhla y la Unión Europea. Estas empresas, que operan sujetas a la legislación europea, se verían expuestas a asumir su responsabilidad civil y penal en caso de hacerlo», señala en la exposición de motivos.
Igualmente, alerta de las repercusiones sobre el acuerdo pesquero entre la Unión Europea y Marruecos y la decisión del TJUE de que no se incluyan aguas territoriales del Sáhara Occidental.
En cuanto a estas dos cuestiones, desde Ciudadanos se pregunta al Ejecutivo sobre el posible impacto económicos, así como las medidas que tiene previsto poner en marcha para paliarlo. En la misma línea, cuestiona al Gobierno si ha emitido alguna declaración de respaldo para reafirmar su compromiso con el derecho internacional y las sentencias del TJUE. «En caso negativo, a qué se debe esa falta de compromiso del Gobierno de España con la necesaria aplicación del derecho internacional y de las sentencias del TJUE», añade.