En la Fiesta de la Humanidad 2025, el stand de los Pirineos Orientales (66) se transformó en un espacio de resistencia y memoria con una exposición dedicada a las grandes mujeres de la lucha saharaui.

Junto a inspiradores retratos, Claude Mangin-Asfari, esposa de la presa política saharaui Naâma Asfari, recuerda incansablemente la urgente necesidad de acabar con el olvido que rodea al Sáhara Occidental ocupado y de fortalecer la solidaridad internacional. Pero más allá de las imágenes, es sobre todo la Marcha de la Libertad del pueblo saharaui la que se erige como tema central.

Está previsto un debate para el sábado a las 17:00 h con Ahmedna para continuar este impulso surgido en las calles de Francia y Cataluña. La Marcha, iniciada en 2021 y extendida hoy por una red de activistas y asociaciones, encarna un claro deseo: visibilizar a un pueblo colonizado que el Majzen lleva décadas intentando silenciar.

Esta lucha, que exige la aplicación del derecho a la autodeterminación y el fin de la ocupación marroquí, resuena directamente con la del pueblo palestino. Desde El Aaiún hasta Gaza, desde Al-Quds hasta los campos de refugiados de Tinduf, se despliega la misma maquinaria colonial: despojo de tierras, represión brutal, encarcelamiento político, muros de separación y la complicidad de las grandes potencias.

Frente a esta barbarie normalizada, la solidaridad internacional no es un lujo moral, sino una necesidad política.

En la Fiesta de la Huma, Claude Mangin-Asfari recordó que la Marcha por la Libertad no es sólo un acontecimiento: es un proceso vivo que crea puentes entre las luchas.

El Sáhara Occidental y Palestina no son dos causas aisladas, sino dos frentes de una misma batalla contra la impunidad colonial y por la dignidad de los pueblos.

Al dar voz a los saharauis y vincular su lucha con la de los palestinos, la postura de los Pirineos Orientales se consolida como un espacio de convergencia. Aquí, como en otros lugares, prevalece una consigna: no hay paz sin justicia, no hay libertad sin descolonización.

El Ghayeb Lamine