El Aaiún (capital ocupada del Sahara Occidental), 01 de septiembre de 2020 (SPS) -. El Colectivo de Defensores de Derechos Humanos Saharauis (CODESA) expresó su absoluta solidaridad con los ciudadanos saharauis que habían accedido pacíficamente al paso fronterizo en la región de Guerguerat y subrayó que la MINURSO debe considerar las legítimas y justas demandas de los manifestantes saharauis.
En un comunicado dado a conocer hoy y que SPS pudo acceder, CODESA destacó que los manifestantes exigieron el cierre del paso fronterizo ilegal por el que se saquea la riqueza saharaui, destacando la falta de neutralidad de las Naciones Unidas al respaldar a Marruecos, en un momento en que deben ser justas y transparentes en la aplicación y realización del referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental.
Un grupo de ciudadanos saharauis había accedido al paso fronterizo en la región del Guerguerat, portando banderas de la RASD, y coreando consignas en apoyo del Frente POLISARIO, el único representante legítimo del pueblo saharaui y en contra de la ocupación marroquí; responsabilizando a las Naciones Unidas por el retraso de 30 décadas en la búsqueda de una solución al contencioso.
En otro comunicado del Gobierno saharaui se expresa asimismo el apoyo y solidaridad con los ciudadanos saharauis apostados desde ayer en un acto de protesta popular pacífica contra la brecha ilegal que el ejército de ocupación marroquí abrió a través del muro de la humillación y la vergüenza en la región de Guerguerat.
En ese sentido, el Gobierno expresó su fuerte rechazo a la sistemática existencia de esta franja ilegal que viola el alto el fuego y los términos del acuerdo militar No. 1 en contraposición con las resolución del Consejo de seguridad de la ONU y es una clara afrenta a los esfuerzos de la Comunidad internacional por la búsqueda de una solución del conflicto. SPS/090/099TRAD