Comunicado de la asociación de la comunidad saharaui en Madrid

Home Actualidad Comunicado de la asociación de la comunidad saharaui en Madrid

 

Madrid, 23 Diciembre de 2020. –(ECSAHARAUI)
Por Teslem Sidi Hamudi/ECS

 
 
 
 

La Asociación Saharaui de la Comunidad de Madrid actualmente está formada por un grupo de jóvenes saharauis que reside, estudia y trabaja en la Comunidad de Madrid, que no quiere olvidar sus raíces. 

Tras los hechos del pasado 13 de noviembre, cuando Marruecos violó el alto al fuego firmado en 1991 con el Frente Polisario (movimiento de liberación nacional del Sahara Occidental, que trabaja para acabar con la ocupación de Marruecos y conseguir la autodeterminación del pueblo saharaui), decidimos reactivar la asociación y un grupo de jóvenes tomamos el testigo de nuestros mayores en ASCM. 

Ahora mismo, al frente de la ASCM está un equipo de jóvenes dispuestos a visibilizar la lucha del pueblo saharaui, y para ello utilizamos todas las herramientas comunicativas que tenemos a nuestro alcance. Queremos derrumbar un muro más grande que el muro que divide nuestro país: “el muro del olvido”. 

Somos los niños de la diáspora saharaui, los niños que un día vinimos a España con apenas siete años gracias al programa Vacaciones en Paz, los niños que hemos crecido aquí, que nos hemos formado aquí, que estamos agradecidos por la solidaridad encontrada, pero que también hemos madurado y tenemos un propósito claro: devolver a nuestros padres a su casa, a su país, a la tierra que añoran desde hace 45 años. 

ASCM quiere ser un referente para todos aquellos niños de la diáspora y para sus familias de acogida, así como un aliado (ofreciendo asesoramiento tecnológico, financiero y en materia de legislación migratoria) para otras asociaciones y amigos del pueblo saharaui. Nuestra lucha, desde aquí, quiere llegar al máximo de rincones del mundo. 

Nuestro lema es “Nadie sobra en esta causa”, porque creemos que apoyar el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui es apelar al cumplimiento de los Derechos Humanos y creemos firmemente que estamos interpelando a la gente a posicionarse del lado correcto de la Historia. 

Desde el respeto, la humildad, sobre la base de nuestras experiencias y de manera pacífica, queremos alzar nuestra voz para exigir a las autoridades competentes que no se escondan, que no sucumban a presiones geoestratégicas claramente injustas, que no nos condenen al silencio y que no nos aboquen al olvido, más que nada porque el tiempo demuestra que su actitud sale demasiado cara a este país, y sobre todo con un régimen feudal insaciable en cuanto a sus pretensiones expansionistas, reclamando todo lo que roza sus fronteras. 

Origen: Comunicado de la asociación de la comunidad saharaui en Madrid