Con declaración contra el imperialismo y por la paz concluye VI Congreso de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños

Home Actualidad Con declaración contra el imperialismo y por la paz concluye VI Congreso de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños

(AiSUR) Alrededor de 200 personas de manera presencial, y 150 online se dieron cita en Caracas, convocadas por el VI Congreso Internacional de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños para debatir sobre los conflictos actuales y nuevas tendencias políticas en el Sur globalizante. Unas cincuenta ponencias procedentes de varias localidades de Venezuela como Zulia, Monagas, Barinas, Carabobo, Aragua, La Guaira, Miranda principalmente, y de Mali, Mozambique, Túnez, Ecuador, Bolivia, Perú, Haití y Cuba, además de invitados internacionales de Rusia, Trinidad y Tobago y Barbados conformaron un congreso del más alto nivel de investigación que demostró que la africanidad aborda aspectos fundamentales en el quehacer mundial, más allá de los datos visibles y evidentes que son comunes, según lo expresado por la mayoría de los participantes.

Durante el desarrollo del evento, resaltó la presencia de personalidades como el Ministro de la Cultura de Venezuela, el Defensor del Pueblo, diputados y diputadas nacionales, además de embajadores y jefes de misiones de Rusia, Cuba, México, Indonesia, Vietnam, Haiti, Egipto, Saharaui y Guinea Ecuatorial.


La Declaración FInal rechazó la guerra y abogó por la paz

Entre los principales punto de la declaración destacan: El rechazo a las falsas guerras religiosas impulsadas por las potencias del Norte hacia África y los países árabes con la finalidad de seguir explotando los recursos naturales aunado al control geopolítico de la región, tal como acontece hoy en Mali, Burkina Faso, Etiopía, Somalia, Mozambique, Yemen, Sahara Occidental; la condena a los intentos separatistas y golpistas de la derecha boliviana que intenta dividir a Bolivia. Repudio a la propuesta del Secretario General de las Naciones Unidas para volver a enviar fuerzas de pacificación para ocupar y sofocar el levantamiento popular en Haití; el rechazo al papel que desempeñan los medios de comunicación que se pliegan a favor de las políticas del sistema capitalista y en contra de los movimientos populares con el fin de desmovilizarlos, ocultando y tergiversando la realidad; la condena a la guerra económica promovida por la potencia del norte contra Venezuela, Cuba, Nicaragua, Irán y la Federación Rusa; el apoyo a Venezuela y su derecho histórico y legítimo a ejercer su soberanía sobre el Territorio Esequibo.

(…)

FUENTE: Con declaración contra el imperialismo y por la paz concluye VI Congreso de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños