CHAHID EL HAFED-. La visita de la ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, a las ciudades ocupadas del Sahara Occidental ha suscitado fuertes críticas, condenas y contundentes rechazos por parte del Frente POLISARIO, el Gobierno saharaui, del Ministerio AE de Argelia y ONGs saharauis.
En un comunicado difundido este martes, el gobierno saharaui rechaza categóricamente la visita de la ministra francés de Cultura a las ciudades ocupadas de Dajla y El Aaiún, considerándola un acto hostil y provocador que sólo puede interpretarse como un intento desesperado de legitimar la ocupación.
Por su parte el Ministerio de Asuntos Exteriores de la nación hermana de Argelia ha calificado la visita de la ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati de particularmente grave y muestra «el desprecio de la legalidad internacional»
En ese sentido, ha destacado que la visita a la parte ocupada es un intento desesperado para consolidar el hecho consumado en el Sáhara Occidental en un territorio pendiente del proceso de descolonización en espera de la consecución de su derecho a la autodeterminación.
Hay que destacar que en estos últimos años, Marruecos con su mecenas, Francia han intentado por todos los medios legitimar su política expansionista y de ocupación.
Francia lo hace desde su posición de miembro permanente del Consejo de Seguridad, de manera indecorosa y deshonorable que ha dejado mucho que decir, Marruecos con corrupción, falacias, compra de voluntades, represión, violación de los derechos humanos, creación de consulados fantasmas en violación de la legitimidad internacional.
Tanto Francia como Marruecos creen que la visita de la ministra de Cultura de Francia va a cambiar el curso de la lucha y las reivindicaciones del pueblo saharaui, ni la posición francesa a favor de Marruecos va a cambiar el estatus jurídico del Sahara Occidental.
Marruecos cree que mostrando a un par de diplomáticos marroquíes con el traje típico saharaui para hombres (DARAA) o vestir a la ministra con una MELFA saharaui va a cambiar el curso de la historia, se equivoca.
Vestir a la ministra francesa con el inconfundible, elegante y respetable vestido saharaui, es un agravio a la cultura y a la mujer saharaui. Y haciendo honor al dicho: “aunque la mona se viste de seda, mona se queda.” Por màs que se viste con MELFAS a francesas, se podrá conquistar al Sahara Occidental.
Por otra parte, el pueblo saharaui y sus mujeres no solamente rechazan la visita de una miembro del gobierno francés a las ciudades ocupadas sino que rechazan que la vestimenta saharaui sea objeto de agravio y desprecio por parte de las autoridades de Marruecos.
Mientras la ONU continúa inoperante y plegada a la voluntad de los Estados canallas, el régimen sionizado de Marruecos va a continuar su ocupación ilegal de partes del Sáhara Occidental.