De acuerdo con este diario, la conferencia, prevista para mediados de octubre, forma parte de una serie de eventos oficiales que se llevarán a cabo a lo largo del año en España.
«Queremos abordar la salida española del Sahara Occidental, que es un verdadero prólogo», explicó al diario español la profesora de historia contemporánea de la Universidad de Huelva, Encarnación Lemus.
En este sentido, Lemus afirmó que propuso organizar esta conferencia porque «siempre me ha parecido extraño que, al hablar de la transición (democrática en España), no se tenga en cuenta lo ocurrido en el Sahara Occidental».
La conferencia tiene como objetivo llenar un vacío en la memoria histórica española respecto a la transición democrática. Hasta ahora, la retirada del Sahara Occidental ha sido marginalizada en los relatos oficiales, a pesar de su papel clave en las decisiones estratégicas de la transición.
Este evento «Se hará con expertos del marco jurídico, con historiadores que reconstruyen documentalmente cómo sucedió, en qué contexto y los porqués de una salida prematura sin culminar el proceso de autodeterminación con el que España se había comprometido en la ONU», detalló la profesora Lemus.
La conferencia también abordará «la dimensión de esta cuestión en la ONU» y «examinará cómo se mantiene viva la aspiración a la autodeterminación en la actualidad», añadió.
Origen: Conferencia en España sobre la descolonización inacabada del Sahara Occidental