Conferencia en ROMA aborda la cuestión saharaui en su aspecto político y mediático | Sahara Press Service (SPS)

Conferencia en ROMA aborda la cuestión saharaui en su aspecto político y mediático | Sahara Press Service (SPS)

Roma (Italia)-. La capital italiana, Roma, acogió una conferencia sobre la cuestión del Sáhara Occidental y su evolución actual, en la que se analizaron los diversos aspectos de la cuestión a nivel político, de derechos humanos, social y mediático, en tres sesiones de discusión con un panel especializado en el tema.

Abrió el panel de esta conferencia el Miembro de la Secretariado Nacional del Frente POLISARIO, el Embajador encargado de Europa y de las instituciones de la Unión Europea, Mansur Omar quien destacó las” fuertes posiciones de solidaridad en Italia, que fueron las primeras en acompañar el sufrimiento y la lucha del pueblo saharaui desde los primeros años de la invasión hasta nuestros días, mientras el Movimiento de Solidaridad continúa lanzando numerosas iniciativas de cooperación y extendiendo una mano amiga al pueblo saharaui”.

Por su parte, la ministra de Asuntos Sociales y Promoción de la Mujer, Suelma Beiruk, se refirió a los esfuerzos del Estado saharaui y su política social en diversos aspectos de la vida cotidiana de los refugiados, a pesar de la escasez y las difíciles condiciones causadas  por la ocupación.

El secretario general de la Unión de Periodistas y Escritores Saharauis, Nafi Ahmed Mohamed, repasó los desafíos del trabajo periodístico y la situación de los escritores entre las realidades del asilo y la ocupación, resaltando el acoso, la persecución, las detenciones y las graves violaciones que sufren los periodistas en las zonas ocupadas de la República Saharaui.

El titular de UPES advirtió de la guerra de propaganda destinada a socavar la moral del pueblo saharaui y  la política de doble rasero que sigue el mundo actual y su maquinaria mediática.

La representante del Frente Polisario en Italia, Fatimetu Mahfud, en su discurso de bienvenida, destacó  la importancia del evento como plataforma de incidencia y acompañamiento de la cuestión saharaui y un mensaje a la opinión pública italiana y europea sobre la lucha y el sufrimiento del pueblo saharaui contra la ocupación marroquí durante más de medio siglo.

Eric Hagen, del Observatorio para la Protección de los Recursos Naturales Saharauis, el abogado del Frente Polisario Gilles Devers, el jurista y experto en derecho internacional Gian Franco Fattorini, Francesco Coriale, experto en la historia colonial del Sáhara Occidental, y Benjamín  Lara a través de tecnología de videoconferencia presentaron  a los participantes los diversos aspectos de la cuestión saharaui, jurídica y desde el derecho internacional, en particular la batalla jurídica y el expediente de los recursos naturales en el Sáhara Occidental.

Las tres sesiones de debate fueron moderadas por representantes del Movimiento Italiano de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, donde se abordó asimismo  temas como la solidaridad política y humanitaria, el programa Vacaciones en Paz y diversos ámbitos de cooperación en sectores como la salud y educación.

El simposio contó con la participación de juristas, abogados, investigadores, escritores, periodistas y activistas de diversas nacionalidades.

Origen: Conferencia en ROMA aborda la cuestión saharaui en su aspecto político y mediático | Sahara Press Service (SPS)