Continúan las reacciones en Argelia y Francia a la conversación telefónica entre los presidentes Tebboune y Macron – TSA

Continúan las reacciones en Argelia y Francia a la conversación telefónica entre los presidentes Tebboune y Macron – TSA

(…)

El presidente del Jil Jadid (oposición) también se plantea numerosas preguntas sobre la gestión de esta crisis por parte argelina. 

Ahora también nosotros necesitamos hacer introspección. ¿Cómo es que nos convertimos tan fácilmente en blanco de estos ataques? ¿Somos nosotros mismos, al menos en parte, responsables de esta situación? ¿Acaso nuestra actitud no alimenta el resentimiento en Francia? Ante problemas reales, ¿es nuestra respuesta la adecuada y no nos deja vulnerables a estos múltiples ataques?

Recuerda que «una de las principales fuentes de esta última crisis fue, sin duda, la cuestión del Sáhara Occidental», subrayando que Francia «se permitió ofrecer a un tercer país un territorio y unos habitantes que no le pertenecen, al avalar una ocupación colonial».

¿Cómo pudo ignorar el derecho internacional sin consideración por nuestro país, a sabiendas de lo delicado de este asunto? ¿Somos tan débiles a sus ojos como para que los intereses ilegítimos de Marruecos prevalezcan sobre una relación respetuosa con Argelia?

¿Cómo reaccionamos en nuestra estrategia de defensa de esta causa justa y legítima frente a los intereses creados de nuestros socios? » se pregunta de nuevo.

Soufiane Djilali también cuestiona los motivos de la retirada del embajador argelino en París tras la decisión de Macron de reconocer la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental el 31 de julio. Desde entonces, este puesto está vacante.  

(…)

Origen: Fin de la crise Alger-Paris : prudence dans les milieux d’affaires français en Algérie