El embajador de la República Árabe Saharaui Democrática #RASD 🇪🇭 en #Cuba 🇨🇺, Omar Bulsan, fue distinguido con la Medalla de la Amistad
— Prensa Latina (@PrensaLatina_cu) September 23, 2025
Más en #PrensaLatina
🔗https://t.co/MqFR9ylZUI pic.twitter.com/Eh73Pvtx3j
La ceremonia de imposición de la condecoración, conferida por el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, tuvo lugar este martes en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, presidida por el ministro interino de la cartera, Gerardo Peñalver, junto a funcionarios de entidades cubanas.
También asistieron al acto embajadores miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en La Habana, en representación de naciones africanas y de Medio Oriente.
Durante su intervención, el viceministro de la cartera, Elio Rodríguez, rindió homenaje al diplomático saharaui, quien concluye su misión en la Isla, y destacó su “labor incansable”, cuya gestión —dijo— “ha afianzado el diálogo político al más alto nivel”.
Rodríguez subrayó que Bulsan fue protagonista de importantes hitos que consolidaron los lazos de hermandad entre ambos países: la concertación de posiciones en foros internacionales, el intercambio de visitas oficiales y la firma de diversos acuerdos para potenciar la cooperación bilateral.
Asimismo, reconoció su activa participación en eventos organizados por la Cancillería y otras instituciones cubanas, así como sus conferencias dirigidas a estudiantes y diversos públicos sobre los históricos vínculos de solidaridad entre los pueblos saharaui y cubano.
“Su desempeño ha sido meritorio —afirmó—, tanto como miembro del cuerpo diplomático acreditado en Cuba como en su rol dentro del grupo africano, donde ha sido un firme defensor del levantamiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos contra la nación caribeña”.
Más allá del reconocimiento personal a Omar Bulsan, la Cancillería cubana aprovechó la ocasión para reafirmar la solidez de las relaciones con la RASD, “cimentadas en principios de solidaridad, internacionalismo, justicia, defensa de la autodeterminación de los pueblos y lucha contra el colonialismo y la opresión”.
Rodríguez recordó que las relaciones diplomáticas, establecidas el 21 de enero de 1980, se han profundizado con el paso del tiempo, especialmente mediante la cooperación en los ámbitos médico y educativo —incluido el otorgamiento de becas—, y destacó “la histórica postura de la RASD en múltiples tribunas internacionales, defendiendo con firmeza nuestra lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos”.
Por su parte, el embajador Bulsan agradeció a las autoridades cubanas la distinción, que —dijo— “simboliza los lazos de amistad que unen a nuestros pueblos desde hace décadas, forjados en una historia común de lucha, solidaridad, cooperación y apoyo a los movimientos de liberación, incluido el Frente Polisario”.
“Mi país y África no olvidan el generoso aporte de Cuba en sectores clave como la salud y la educación, ni el sacrificio de sus hijos heroicos, que dieron la vida por la libertad de los pueblos africanos sin esperar nada a cambio”, afirmó el diplomático saharaui.
Origen: Cuba otorgó Medalla de la Amistad a embajador saharaui – Noticias Prensa Latina