DDHH-octubre saharaui: piden que Sánchez se pronuncie sobre las violaciones de Marruecos en el Sáhara Occidental ocupado – Contramutis

DDHH-octubre saharaui: piden que Sánchez se pronuncie sobre las violaciones de Marruecos en el Sáhara Occidental ocupado – Contramutis
  • El presidente del Gobierno y su partido, el PSOE se mantienen en silencio como hacen siempre que se trata del Sáhara Occidental.

Alfonso Lafarga.-

En el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos se siguen produciendo graves violaciones de los Derechos Humanos: detenciones, torturas, juicios injustos, graves condenas… Lo denuncianla activista saharaui Aminetu Haidar, las ONG saharauis que actúan en la excolonia español, y partidos españoles, incluidos sus socios de gobierno.

La defensora de DDHH Aminetu Haidar se refirió a las violaciones que comete el régimen marroquí en un coloquio en Fisaharael Festival Internacional de Cine del Sáhara Occidental celebrado en Madrid, tras la proyección de un documental sobre la huelga de hambre que mantuvo durante 32 días en el aeropuerto de Lanzarote, a donde fue enviada por Marruecos con el consentimiento de España, y a cuyos gobiernos doblegó, consiguiendo volver a su tierra, El Aaiún, de donde había sido expulsada.

La protección de los DDHH en el Sáhara Occidental y al pueblo saharaui fue reclamada al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por Sumar, sus socios de gobierno y partidos como PNV, BNG, Podemos, la Chunta Aragonesista (CHA) y otras organizaciones, a raíz de la reciente resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que avala la propuesta marroquí del Sáhara Occidental dentro de Marruecos, aunque no niega la posibilidad de la autodeterminación del pueblo saharaui.  

Hace dos semanas el grupo parlamentario SUMAR, a través del portavoz de Izquierda Unida e integrante de la coalición, Enrique Santiago, registró en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) en apoyo al derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación y denunciando las “continuas y permanentes violaciones de Derechos Humanos” en los territorios ocupados del Sáhara Occidental. SUMAR reclama que el Congreso condene estas violaciones y exija garantías de acceso para observadores internacionales y relatores de Naciones Unidas.

Días pasados BNG, ERC y EH Bildu -socios de legislatura del Gobierno de coalición- pidieron la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en el Pleno del Congreso para que explique la posición del Gobierno español sobre el futuro del Sáhara Occidental.

Y más recientemente el Partido Popular ha presentado en el Congreso una proposición no de ley que obliga al Gobierno de Pedro Sánchez a definir su posición sobre el Sáhara Occidental, “un tema que sigue siendo fuente de controversia diplomática y política desde el cambio de postura de 2022, cuando España pasó a respaldar el plan marroquí de autonomía, informa THE OBJECTIVE ,y señala que con esta iniciativa “el PP busca reabrir el debate sobre el cumplimiento del derecho internacional y las obligaciones históricas de España con el pueblo saharaui”.

Agrega que la PNL insta al Ejecutivo a reafirmar el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, tal como establecen las resoluciones de la ONU, y a respetar las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que han declarado ilegales los acuerdos comerciales entre la UE y Marruecos cuando se aplican al territorio del Sáhara Occidental. También reclama que el Gobierno promueva una política exterior coherente con los principios del derecho internacional, “en lugar de mantener una alianza opaca con el Majzén marroquí”.

Y mientras tanto, Pedro Sánchez y el PSOE se mantienen en silencio como hacen siempre que se trata del Sáhara Occidental, el territorio que España no descolonizó, en contra de lo que estableció la ONU, y que desde hace 50 años ocupa militarmente Marruecos. Es también la postura del ministro de Asuntos Exteriores ante la concentración que todos los lunes, desde hace más de cuatro años, realiza el Movimiento por los Presos políticos Saharauis (MPPS), a las 12.30 h, ante la sede de Exteriores en la Plaza de la Provincia de Madrid.

El siguiente, para conocimiento del presidente del Gobierno y del PSOE, es un resumen, aproximado, de ataques y hechos relacionados con los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos -régimen al que apoya en sus pretensiones Pedro Sánchez-, según organizaciones y medios de comunicación saharauis y españoles.

 

Origen: DDHH-octubre saharaui: piden que Sánchez se pronuncie sobre las violaciones de Marruecos en el Sáhara Occidental ocupado


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.