El diario El Independiente publica hoy, 13 de noviembre de 2025, un extenso y afilado artículo de Luis Portillo Pasqual del Riquelme titulado «De feministas, socialistas, populares, terroristas y cínicos, con el Sáhara Occidental “okupado” al fondo». A lo largo de un largo ensayo en primera persona, el autor entrelaza memoria histórica, crítica política y denuncia del cinismo institucional para señalar una incómoda verdad: mientras en España se encadenan los discursos progresistas, las poses feministas y las guerras culturales internas, el pueblo saharaui sigue siendo la gran víctima olvidada de una injusticia histórica que se prolonga desde 1975. En este artículo, Luis Portillo sitúa al Sáhara Occidental en el centro del debate político y moral español.
Con este artículo sobre el Sáhara Occidental, Luis Portillo reafirma en El Independiente una línea constante de su trabajo: la defensa de la causa saharaui frente al cinismo de las élites políticas españolas. Luis Portillo, economista, miembro del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO) y del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS), no se limita a repasar anécdotas ni a repartir etiquetas. Su artículo en El Independiente desmonta, con ironía y dureza, la hipocresía de buena parte de las élites políticas españolas —desde la derecha franquista y postfranquista hasta el PSOE actual— que se envuelven en discursos de derechos humanos mientras avalan de hecho la ocupación marroquí del Sáhara Occidental y miran hacia otro lado ante los crímenes del Majzén. En el texto desfilan Franco, ZP, Aznar, la foto de las Azores, Perejil, la guerra de Irak, Palestina y, siempre en el trasfondo, la herida abierta del Sáhara.
Por todo ello, hemos querido compartir este extenso artículo de Luis Portillo, del que solo transcribimos su párrafo final, en nuestro espacio: porque aporta memoria, nombres y responsabilidades; porque recuerda que el Sáhara Occidental fue la “provincia 53” y hoy sigue siendo la última colonia de África; y porque vincula la impunidad del franquismo, la deriva promarroquí de los sucesivos gobiernos españoles y la resistencia tenaz del pueblo saharaui. Invitamos a leer el texto completo en el contexto de esta lucha más amplia: la lucha por la verdad, la justicia y el cumplimiento del derecho internacional en el Sáhara Occidental ocupado.
(…)
«Y hay que decirlo una vez más: Estamos con el pueblo saharaui y le apoyamos en su lucha, no porque los saharauis sean más o menos simpáticos, ni porque nos caigan más o menos bien, sino porque se ha perpetrado con ellos una injusticia universal, porque los españoles estuvimos en su tierra durante casi un siglo, porque fueron españoles hasta que el Gobierno de la dictadura franquista los abandonó entregándolos atados de pies y manos a su peor enemigo, los alauitas irredentistas y genocidas; porque los consideramos nuestros hermanos, como muy bien señaló en su momento Pablo Iglesias Turrión, entonces vicepresidente del Gobierno de España (2014); porque España tiene una inmensa deuda con ese pueblo pacífico y ejemplar, traicionado por nuestros gobernantes; porque su entrega al enemigo marroquí mediante los infames Acuerdos Tripartitos propició una costosísima y cruenta guerra que todavía perdura, desestabiliza toda la región noroccidental de África y condiciona perversamente la política española y comunitaria (UE). Y porque España, como miembro de la ONU, debe cumplir sus compromisos y sus obligaciones internacionales, como prometió cínicamente en El Aaiún el entonces jefe de Estado en funciones, Juan Carlos de Borbón y Borbón (1975); porque su causa está plenamente reconocida por la ONU y la UA; porque el Derecho Internacional les reconoce, como a los demás pueblos del mundo, su derecho inalienable e imprescriptible a la libertad y a la independencia; porque, inexplicablemente, siguen siendo, en pleno siglo XXI, la última colonia de África, con el apoyo de los gobiernos más reaccionarios del Planeta. Y last but not least, porque tienen la razón, la Justicia les da la razón y porque la mayor parte del pueblo español está determinada a deshacerse de la ignominia de los diferentes gobiernos españoles y a conseguir que el pueblo saharaui –como los demás pueblos—alcance, más pronto que tarde, su libertad e independencia.»
LEER EL ARTÍCULO en: De feministas, socialistas, populares, terroristas y cínicos, con el Sáhara Occidental ‘okupado’ al fondo
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
