De refugiado en el Sáhara al fútbol profesional | El Norte de Castilla

Home Actualidad De refugiado en el Sáhara al fútbol profesional | El Norte de Castilla
De refugiado en el Sáhara al fútbol profesional | El Norte de Castilla

Ali Radjel, primer fichaje del Palencia Cristo, comenzó su carrera en los juveniles del Rayo tras llegar a España de los campamentos en territorio ocupado por Marruecos

Los orígenes de Ali Radjel, el primer fichaje del Palencia Cristo esta temporada, hunden sus raíces en un lugar casi olvidado por España, los campamentos de refugiados del Sáhara Occidental, donde nació hace 24 años el nuevo extremo morado. Ali Radjel llegó por primera vez a España con tan solo cinco años gracias al proyecto ‘Vacaciones en paz’, en el que niños saharauis pasan el verano con familias españolas. Tenía 9 años cuando su familia llegó a España y se quedó definitivamente. Pasaron los años y el fútbol le llevó hasta Vallecas, donde tuvo la suerte de poder jugar en el equipo juvenil con Míchel como entrenador. Poco tiempo después, con su fichaje por el Numancia, Ali se convirtió en el primer saharaui en debutar en la historia de LaLiga tras disputar minutos en Segunda División ante el Cádiz, el Girona y el Lugo. Ahora llega al Palencia Cristo tras disputar 21 partidos con el filial del Logroñés, equipo con el que consiguió cuatro goles.

«Tengo buen recuerdo de mi infancia», reconoce Ali. «Nací en un campamento de refugiados saharauis. Allí no hay agua corriente ni electricidad y se vive día a día. Allí se dice mucho aquello de que no florecen plantas, pero sí personas. Éramos felices aunque no tuviéramos nada. Compartíamos lo que teníamos y vivíamos de las ayudas humanitarias, sobre todo de Argelia, el país que nos dio refugio. Tengo recuerdos de jugar allí a la pelota descalzo, pero luego tuve la suerte de venir a España y aquí cambió mi vida», añade el futbolista.

(…)

SEGUIR LEYENDO en: De refugiado en el Sáhara al fútbol profesional | El Norte de Castilla