Descolonización del Sáhara Occidental: El Majzén bajo tensión en el Consejo de Seguridad – La Patrie NEWS

Descolonización del Sáhara Occidental: El Majzén bajo tensión en el Consejo de Seguridad – La Patrie NEWS

Al asumir la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de la ONU, Rusia ha decidido situar el Sáhara Occidental en el centro de su agenda.

Una decisión que pone en aprietos las maniobras del Majzén y de sus aliados occidentales, acusados desde hace décadas de bloquear la organización del referéndum de autodeterminación.

Desde el 8 de octubre tendrá lugar una primera reunión técnica con los países contribuyentes a la MINURSO, la misión encargada de organizar este referéndum prometido desde 1991 pero saboteado sin cesar por Rabat con la complicidad de las grandes potencias occidentales.

El 10 de octubre, los debates entrarán en el fondo del asunto: el Enviado Personal del Secretario General, Staffan de Mistura, así como el jefe de la MINURSO, Alexander Ivanko, harán un balance ante los Quince. Será la ocasión de recordar que la misión de la ONU permanece paralizada por la falta de voluntad política de Estados Unidos, Francia y otros apoyos del Majzén, que continúan cubriendo la ocupación ilegal del territorio.

Por último, el 29 de octubre, el Consejo debería votar la renovación del mandato de la MINURSO. Como cada año, el texto será redactado por Washington, lo que garantiza a Marruecos una protección diplomática en detrimento del derecho internacional y del pueblo saharaui.

Esta presidencia rusa se produce en un contexto en el que los saharauis y sus apoyos internacionales denuncian con fuerza la complicidad criminal de los gobiernos occidentales. Moscú, al situar el expediente en primer plano, envía un mensaje claro: el tiempo de las falsas apariencias llega a su fin, y la comunidad internacional no podrá desviar indefinidamente la mirada de la ocupación y la represión ejercidas por el régimen del Majzén.

Fuente: La Patrie News – Décolonisation du Sahara occidental : Le Makhzen sous tension au conseil de sécurité