DESERTIA Fest: Juventud saharaui que siembra futuro – رابطة الصحفيين و الكتاب الصحراويين بأوروبا

DESERTIA Fest: Juventud saharaui que siembra futuro – رابطة الصحفيين و الكتاب الصحراويين بأوروبا

B. Lehdad

Dos jóvenes saharauis, de raíz auténtica y espíritu incontenible, llegaron al Certamen de Ideas Jóvenes con un proyecto que destilaba sueños y compromiso. Se llaman Emmutha y Muelemnin, y su propuesta : ARTE Y CULTURA SAHARAUI nació bajo el ala de su recién creada asociación, DESERTIA. El jurado no dudó: la idea merecía ser reconocida.

Desde aquel instante, ellas no descansaron. Tres meses de trabajo incesante, de reuniones, llamadas, esquemas y desvelos. Tres meses en los que cada decisión estuvo guiada por dos luces: la causa de su pueblo y el empoderamiento de la mujer joven.

El sábado 13 de septiembre, gracias al respaldo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, su sueño se materializó en el acogedor Parque Arriaga. Un espacio que se llenó de vida, color y emoción con la primera edición de DESERTIA FEST.

Allí, la cultura saharaui brilló con toda su fuerza. La música acarició el aire de la mano de las inconfundibles voces de Sueilma y El Hijo del Desierto. Las asociaciones culturales: Somos Lefrig, Banat Essaguia, Juventud Activa Saharaui, Federación Saharaui de Deportes, Hijas del Sáhara, Shifá Elkartea, Elwatan Ouiartzun, Liga de Periodistas y Escritores Saharauis desplegaron su talento y compromiso. El cineasta Brahim Chaggaf y el ilustrador Moddi Ahmed sumaron creatividad y memoria, demostrando que el arte también es resistencia.

El público, en su mayoría saharaui, disfrutó de una jornada que fue mucho más que un festival: fue un acto de afirmación cultural, política y social. Los talleres hicieron viajar a los asistentes: desde la poesía hassaní con el poeta y escritor Alisalem Iselmu, hasta el cine saharaui de la mano de Brahim Chaggaf, pasando por el análisis lúcido del joven escritor y analista político Taleb Alisalem. Asi como la escritora, poetisa y presidenta de la Liga de periodistas y escritores Saharauis en Europa Fatma Galia MohamedSalem.

Y no faltaron las jaimas levantadas con esmero, el aroma del té compartido, los juegos tradicionales como el essig, la artesanía que cuenta historias y, cómo no, el cuscús que sabe a hogar.

DESERTIA FEST fue convivencia, orgullo y esperanza. Fue el alma luminoso de una juventud que, sin olvidar sus raíces, se atreve a crear futuro.

Enhorabuena a DESERTIA. Que esta chispa se convierta en llama perdurable.

Origen: DESERTIA: Juventud saharaui que siembra futuro – رابطة الصحفيين و الكتاب الصحراويين بأوروبا