Desmontando Bulos – 4 | Los falsos atentados del Polisario: otra maniobra de intoxicación mediática

Desmontando Bulos – 4 | Los falsos atentados del Polisario: otra maniobra de intoxicación mediática

Uno de los bulos más persistentes contra el Frente Polisario ha sido vincularlo a actos de terrorismo, particularmente al asesinato o secuestro de ciudadanos españoles durante la guerra contra la ocupación marroquí (1975-1991). Esta narrativa, promovida por sectores alineados con Rabat, ignora el contexto de la guerra de liberación nacional, reconocida por la ONU. Aunque el Frente Polisario reivindicó algunas acciones aisladas contra objetivos militares marroquíes y barcos de pesca con pabellón de Marruecos, no convirtió estos métodos en una práctica sistemática ni dirigida contra civiles inocentes. Además, varios análisis sugieren que algunos de estos incidentes fueron, en realidad, instigados por los propios servicios de inteligencia marroquíes con el objetivo de desacreditar la causa saharaui.

A pesar de las acusaciones, no existen pruebas verificables de crímenes de guerra cometidos por el Ejército Popular de Liberación Saharaui (EPLS). Las organizaciones internacionales como la ONU, la Cruz Roja y Human Rights Watch nunca han emitido informes condenatorios contra el EPLS. A diferencia de otros actores en conflictos similares, el EPLS ha mantenido un historial limpio frente a los estándares del Derecho Internacional Humanitario, destacando su compromiso con la prohibición de armas prohibidas y la destrucción de más de 20.000 minas antipersonales sin ayuda internacional. Asimismo, los prisioneros marroquíes capturados por el Polisario fueron tratados conforme a las normas internacionales, con el CICR supervisando su trato y facilitando su liberación.

El intento de presentar al Frente Polisario como un grupo terrorista carece de fundamento y se desmorona ante el escrutinio internacional. El Frente ha actuado con responsabilidad, respetando el Derecho Internacional Humanitario, y no se ha documentado ninguna práctica sistemática de tortura o violencia contra civiles. En contraste, la ocupación marroquí ha sido señalada por múltiples organismos internacionales por violaciones graves de derechos humanos. En lugar de criminalizar al Polisario, la atención debe centrarse en los crímenes reales cometidos por el ocupante marroquí, que continúan sin rendir cuentas ante la comunidad internacional.


LEER ARTÍCULO COMPLETO EN: Culpables sin juicio: uno de los bulos contra el Frente Polisario es la acusación de realizar actos de terrorismo y asesinatos o secuestros sistemáticos en los años de guerra activa contra la ocupación marroquí (1975–1991)