Con todo el simbolismo posible. Cuando este jueves se cumplió medio siglo de la Marcha Verde, el Puerto de Tarragona se convirtió en escenario de la conmemoración de aniversario de la Marcha Verde, la operación orquestada por Hasan II en noviembre de 1975 para ocupar el Sáhara Occidental, entonces provincia española, en un momento en que el régimen franquista se desmoronaba. Un episodio que dio paso a la ocupación militar, la huida forzada de miles de saharauis y el inicio de un conflicto que aún hoy permanece sin resolver.

Las autoridades portuarias de Tarragona no han respondido a las reiteradas peticiones de información cursadas por El Independiente. Pese a este trasfondo histórico y jurídico de un territorio que sigue sin descolonizar y del que España es la potencia administrado de ‘iure’, la institución se sumó al consulado general del Reino de Marruecos en Tarragona, Lleida y Aragón para inaugurar en el Teatret del Port la exposición “El Renacer del Sur de Marruecos: Medio siglo de transformación y progreso entre tradición y futuro”, acompañada de un acto institucional y una conferencia que presentaron la ocupación como proceso de modernización en las denominadas por Marruecos «las provincias del sur», en realidad, el Sáhara Occidental.

(…)