Dos periodistas italianos que se dirigían a El Aaiún expulsados por Marruecos

Dos periodistas italianos que se dirigían a El Aaiún expulsados por Marruecos
  • Fuentes saharauis afirman que los informadores italianos tenían la intención de constatar la situación de los Derecho Humanos en las ciudades ocupadas del Sáhara Occidental.
  • En lo que va de año las autoridades marroquíes han expulsado del Sáhara Occidental, al menos, a 22 personas, 18 de ellas españolas.

Alfonso Lafarga.- Contramutis

Las autoridades marroquíes han expulsado a dos periodistas italianos cuando intentaban llegar a la ciudad de El Aaiún, capital del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos.

El periodista Matteo Garavoglia y el fotógrafo Giovanni Colmoni fueron detenidos el 27 de abril cerca de la ciudad marroquí de Agadir cuando viajaban en coche hacia El Aaiún, según medios marroquíes citados por el sitio web Al Mustaqilla News.

La web indica que la acusación de las autoridades de Marruecos habla de una “tentativa de entrada ilegal” en la ciudad, “motivo utilizado habitualmente para impedir el acceso de periodistas y observadores al Sáhara Occidental”, para con su condición de periodistas servir a los intereses del Frente Polisario, el movimiento de liberación saharaui.

Sin embargo, fuentes saharauis de Derechos Humanos citadas por la agencia Sáhara Press Service (SPS) afirman que los informadores italianos tenían la intención de constatar la situación de los DDHH en las ciudades ocupadas saharauis.

La web indica que Matteo Garavoglia, colaborador de Il Manifesto, Domani Irpi Media, yGiovanni Colmoni, ya habrían intentado acceder a El Aaiún a través del aeropuerto Hassan I, pero no lo consiguieron, según fuentes no oficiales de la prensa marroquí.

En lo que va de año las autoridades marroquíes han expulsado, al menos, a 22 personas, 18 de ellas españolas, del Sáhara Occidental o cuando intentaban acceder a este territorio no autónomo pendiente de descolonización, que Marruecos ocupa desde finales de 1975 tras serle entregado por España.

De ellas, siete son informadores, los dos italianos y cinco de España: la periodista Gara Santana Suárez, de Canarias Ahora/ElDiario.es, que fue a El Aaiún con una delegación de DDHH aragonesa; el periodista Asier Aldea y el youtuber Rama JutglarFrancisco Carrión, de El Independiente, y José Carmona, de Público. Estos cuatro últimos viajaron hasta la ciudad de Dajla en vuelos que desde enero realiza la compañía irlandesa Ryanair, considerados ilegales.

Sobre estos vuelos, Carrión escribió: “La controvertida línea que opera Ryanair está subvencionada por el régimen marroquí en su intento de posicionar un territorio no autónomo y pendiente de descolonización como un destino turístico. El Sáhara Occidental fue hasta 1975 la provincia número 53 de España y desde entonces se halla ocupado ilegalmente por Marruecos”.

Marruecos ocupa el puesto 129 de 180 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2024 de Reporteros Sin Fronteras (RSF), reflejando un deterioro constante de la libertad de prensa y un aumento de la represión contra periodistas nacionales e internacionales.

Con la expulsión de los dos italianos, el número de deportados del Sáhara Occidental se eleva a 311 observadores y periodistas, “ante el silencio ominoso internacional”, según SPS.

Origen: Dos periodistas italianos que se dirigían a El Aaiún expulsados por Marruecos