EH Bildu denuncia la nueva irresponsabilidad del Gobierno español para con el Sahara | EHB

Home Actualidad EH Bildu denuncia la nueva irresponsabilidad del Gobierno español para con el Sahara | EHB
EH Bildu denuncia la nueva irresponsabilidad del Gobierno español para con el Sahara | EHB

El senador Gorka Elejabarrieta se reafirma en su compromiso con la lucha del pueblo saharaui por sus derechos y su libertad, después de que el Gobierno español España se considere desligada de cualquier responsabilidad con el Sahara Occidental

| 2020-07-29 15:07:00

El pasado 17 de junio de 2020, entre otras iniciativas y coincidiendo con el 50 aniversario de la desaparición del militante Saharaui Moh. Sidi Brahim ‘Basiri’, el senador y responsable de Relaciones y Política Internacional de EH Bildu, Gorka Elejabarrieta, pidió explicaciones al Gobierno español sobre la responsabilidad del Estado español en este caso a través de una pregunta escrita.

El 18 de junio de 1970, siendo el Sahara ‘la 53 provincia española’, el ejército español reprimió y asesinó a varias personas en una manifestación, y posteriormente detuvo, torturó y, según la versión más aceptada, posteriormente ejecutó e hizo desaparecer a ‘Basiri’. Nunca se aclararon estos sucesos, y nadie fue investigado ni se pidieron responsabilidades de ningún tipo.

En la respuesta remitida por el Gobierno español, se recogen frases como «…España se considera desligada de toda responsabilidad de carácter internacional con relación a la administración del Sahara Occidental desde la carta enviada el 26 de febrero de 1976 por el Representante Permanente de España ante Naciones Unidas al Secretario General de la ONU»; o «…España no figura como potencia administradora en la lista de territorios no autónomos de Naciones Unidas…».

Afirmaciones “graves y sorprendentes”

Termina su respuesta con la siguiente frase: «Se señala que el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas ha preguntado varias veces a España desde 2014 si tiene noticias del paradero de Mohamed Sidi Brahim. En todos estos casos, España ha respondido que no tiene noticias del paradero del Sr. Sidi Brahi”.

EH Bildu considera muy graves estas afirmaciones y cree que son sorprendentes, teniendo en cuenta las posiciones que mantienen los partidos que conforman el Gobierno español en otros foros y en sede parlamentaria sobre esta cuestión. La formación soberanista vasca recuerda que cuando acontecieron los hechos en 1970 era el Estado español quien gobernaba directamente en el Sahara. “Es una burla al pueblo saharaui y a cualquier persona intentar obviar las responsabilidades de España en aquellos acontecimientos”, denuncia el senador Elejabarrieta.

(…)

Origen: Albisteak | EHB