El comunicado final de la reunión ministerial UA-UE insta a un mayor apoyo a la justicia y la resolución pacífica de los conflictos

El comunicado final de la reunión ministerial UA-UE insta a un mayor apoyo a la justicia y la resolución pacífica de los conflictos

Bruselas (Bélgica), 21 de mayo de 2025 (SPS) – La tercera Reunión Ministerial entre la Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA) concluyó ayer con un comunicado conjunto que reafirma los principios clave que se alinean con las aspiraciones de los pueblos aún privados de su derecho inalienable a la autodeterminación y la independencia, en primer lugar el pueblo saharaui.

En un contexto global marcado por la inestabilidad geopolítica, los ministros de Asuntos Exteriores de ambas Uniones elogiaron la solidez de su alianza estratégica, basada en valores compartidos, respeto mutuo e intereses comunes. El comunicado subrayó la importancia de una cooperación respetuosa y justa, en consonancia con la Agenda 2063 de la Unión Africana, que, como es bien sabido, exige el fin del colonialismo en el continente africano.

La declaración enfatizó el compromiso renovado con una “Visión Conjunta para 2030”, adoptada en la Cumbre de Bruselas de 2022, que sigue centrada en los principios de justicia, paz, sostenibilidad y desarrollo inclusivo.

Los ministros acordaron fortalecer los mecanismos de seguimiento de esta visión, incluyendo la realización de una revisión sistemática de los compromisos durante la próxima Cumbre UE-UA, que tendrá lugar en África a finales de este año, y que marcará los 25 años de asociación desde la Cumbre de El Cairo en 2000.

La clara referencia a la Agenda 2063 y a la Declaración de Bruselas de 2022 —que incluye compromisos con la paz, la gobernanza justa y el respeto a los principios de la Carta de las Naciones Unidas— proporciona una base legítima a las reivindicaciones de los pueblos que aún esperan la finalización de los procesos de descolonización, incluido el pueblo saharaui.

Para los defensores de la causa saharaui, este lenguaje diplomático resuena como un llamado implícito a una solución justa y pacífica del conflicto del Sáhara Occidental, basada en el derecho internacional y que defienda el derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación y la independencia.

Al consolidar una alianza que coloca los derechos de los pueblos en su centro, el comunicado marca un nuevo paso en el apoyo internacional a una solución justa de los conflictos en África.

El mensaje es claro: la asociación entre la UE y la UA no puede ser sostenible si no se basa en la paz, la justicia y el respeto de los derechos fundamentales de los pueblos. (SPS)

090/500/60 (SPS)