Sidi Maatala.
ECS. Bir Lehlu. | Desde el inicio de la guerra, el sector norte del Sáhara Occidental es el escenario de mayores operaciones armadas, bien porque es la parte del muro más fortificada o bien por la debilidad que representa para las FAR marroquíes al proteger el triángulo de riqueza del Sáhara Occidental y el saqueo de recursos naturales. Sea lo que fuere, lo cierto es que en lo que llevamos de estos primeros días de Agosto, han sido asediados al menos tres puntos alerta de las fuerzas marroquíes ubicados en los subsectores del norte y que cubrían amplias zonas colindantes.
El pasado lunes, el parte de guerra Nº 264 recogía que comandos del Ejército de Liberación Saharaui condujeron un intenso bombardeo que tuvo como objetivo el punto de alerta No. 41 ubicado en la región de Hauza, además del lanzamiento de misiles contra un pelotón de fuerzas marroquíes en Rus Laktaitira en la misma región mencionada, posteriormente, el parte Nº 265 evidenció un recrudecimiento importante y una escalada poco habitual por parte saharaui, ya que las FAR marroquíes se mantienen parapetadas en las zanjas del muro militar en posición defensiva y no salen al exterior. En este sentido, el parte de guerra Nº265 enumeraba un total de ocho ofensivas, la mayoría de las cuales en Mahbes. El comunicado señaló que el punto de alerta Nº211 emplazado en el subsector de Udey Umm Rukba en la región de Mahbes fue blanco de la artillería saharaui. Posteriormente, en el último parte de guerra emitido, el 268, recogía que el punto de alerta Nº9, establecido en Tawerta, en la región de Guelta, fue dañado tras el impacto de varios proyectiles, y que también fue alcanzado el día de ayer según se desprende del parte de guerra Nº 267. Con este último, ya son 3 los puntos de alerta alcanzados en la primera semana de Agosto. Muchos expertos señalan que estas operaciones recuerdan a la primera guerra del Sáhara Occidental, a los momentos previos al asalto y penetración del muro para atacar y regresar a sus posiciones en lo que se conoce como »ataque relámpago».
Además de las ofensivas, en el parte de guerra correspondiente al día de hoy, el 268, apunta que las fuerzas saharauis atacaron los siguientes puntos de presencia marroquíes según detalla el comunicado:
Unidades del Ejército saharaui bombardearon el punto de alerta No. 9, localizado al norte de la zona de Tawarta, en el sector de Guelta. En otra operación, la zona de Fadrat Labir en el sector de Farsia fue blanco de bombardeos concentrados.
El parte añadió que los combatientes del Ejército de Liberación Saharaui centraron otros bombardeos en el área de Jangat Huria en el sector de Smara, así como el área de Udey Al Dhamran en el sector de Mahbes.
Continúa la guerra del Sáhara Occidental, reanudada tras la violación marroquí del alto el fuego el pasado 13 de Noviembre al acceder a la zona de amortiguación prohibida e intentar cercar a civiles saharauis a través de tres brechas en un intento similar a Gdeim Izik. Desde entonces solo han salido una vez del muro, el pasado Febrero, para construir una ampliación del mismo y proteger el territorio de Touizgui (sur de Marruecos) de las acometidas saharauis. Dicha salida del muro fue muy aparatosa para los marroquíes ya que el ELPS les causó importantes daños materiales y humanos con innumerables heridos y logística destruida. Además Touizgui siguió siendo atacado destrozando los puntos en los que fue ampliado un mes después.