El Frente Polisario condena el discurso «estéril» del rey de Marruecos

Home Actualidad El Frente Polisario condena el discurso «estéril» del rey de Marruecos
El Frente Polisario condena el discurso «estéril» del rey de Marruecos

El responsable de relaciones internacionales del Frente Polisario y Coordinador saharaui con la Misión de Naciones Unidas para el referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO), Mhamad Jadad, señala las Resoluciones del Consejo de Seguridad como referente para que se respeten los derechos del pueblo saharaui a la autodeterminación, especialmente la última resolución.

Mohamed VI acaba de pronunciar un discurso por los 44 aniversario de la Marcha Verde precisando la postura marroquí sobre dicho referéndum de autodeterminación. En vez de ello, el rey afirma que Marruecos está dispuesto a «cooperar con la ONU», pero siempre según las condiciones de Rabat.

El monarca ha explicado que Rabat rechaza categóricamente (…) a toda propuesta obsoleta para desviar al Plan de Arreglo de los parámetros de referencia fijados en el año 1991. Las declaraciones de Mohamed VI contradicen los textos adoptados por este organismo.

«Es un discurso estéril y expresión de una gran preocupación por la situación interna de Marruecos, y la cuestión de Sáhara Occidental está utilizada para animar a un supuesto patriotismo tocado por la miseria y la falta de perspectivas», agrega Jadad.

«A Marruecos le temblan las manos y los pies cada vez que se menciona la descolonización del Sáhara Occidental y quiere perpetuar el estatus quo, cosa que acabamos de rechazar después de la adopción de la reciente resolución 2494 del Consejo de Seguridad, y que nuestro Congreso, El decimoquinto Congreso, habrá que tomar en cuenta», afirmó.

Para Jadad, el Rey de Marruecos reconoció que a pesar de la propaganda, la cuestión sigue un problema pendiente. «La verdad es que nadie reconoce la soberanía marroquí sobre el territorio del Sáhara Occidental», afirmó el mandatario saharaui. Y agregó: «Marruecos sigue pagando un gran precio para continuar su ocupación de partes de nuestro territorio».

«El rey de Marruecos ha tratado de manipular a la opinión pública ignorando a la situación real que vive Marruecos, que está al borde de explotar social y políticamente. Y en este marco recurre a la intransigencia en cuanto a la cuestión del Sáhara Occidental», dijo Jadad.

La colonia española del Sáhara fue ocupada en 1975 por Marruecos y Mauritania tras los Acuerdos Tripartitos, firmados el 14 de noviembre de 1975, que cedían la soberanía del Sáhara Español a estos dos países.

Tras una breve guerra, el Frente Polisario expulsó a Mauritania y firmó la paz y el reconocimiento mutuo con sus milicias a las puertas de Nuakchot, pero Marruecos consolidó su ocupación sobre el territorio y miles de saharauis huyeron de la salvaje represión. Entonces comenzó la ocupación marroquí del territorio.

En 1991 se firmó un alto el fuego entre ambas partes, que se comprometían a la celebración de un referéndum de autodeterminación organizado por la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, pero desde entonces las disputas sobre el censo para la votación -Marruecos quiere que voten los colonos marroquíes- ha impedido la consulta. Ahora 170.000 refugiados saharauis viven en los campamentos en Argelia.

Marruecos se ha puesto en un callejón sin salida.

La declaración real pone fin a un silencio que venía prolongándose desde que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el pasado 30 de octubre la resolución 2494 para la prolongación de la misión de la ONU para la organización de un referendum de autodeterminación en el Sáhara occidental, Minurso, un año.

Cabe recordar que el Frente Polisario afirmó en varias ocasiones, tal y como lo prometió la ONU, que el referéndum en el Sáhara occidental
es innegociable y es la solución real para el conflicto, y que no negociará otra posibilidad como una nueva salida para el conflicto.

El enojo marroquí quedó plasmado ayer en el discurso de Mohamed VI, hoy Rabat asegura que «no tolerará cualquier solución fuera del paraguas de la ONU», el monarca, concluye, está «determinado a preservar por todos los medios la integridad territorial de Marruecos».

Leer artículo original en ECSaharaui.com: El Frente Polisario condena el discurso «estéril» del rey de Marruecos.