La ofensiva diplomática desatada en el Consejo de Seguridad en torno al proyecto de resolución presentado por Estados Unidos ha intentado alimentar un viejo bulo: que el Frente POLISARIO habría aceptado discutir el plan de autonomía marroquí como punto de partida para las negociaciones. Nada más lejos de la verdad. En una carta oficial dirigida al presidente del Consejo, el embajador saharaui ante la ONU, Dr. Sidi Mohamed Omar, ha dejado claro que ningún proceso político puede basarse en marcos preestablecidos ni en resultados impuestos de antemano, y que cualquier intento de “redefinir” el derecho saharaui a la autodeterminación es, simplemente, inaceptable.
El Frente POLISARIO reafirma su compromiso con una paz justa y duradera basada en la libre determinación del pueblo saharaui, pero deja claro que no participará en ningún proceso político fundado en un texto que niegue ese derecho. La carta, dirigida al Consejo de Seguridad en vísperas de la votación de la resolución, reitera que la soberanía sobre el territorio pertenece exclusivamente al pueblo saharaui y recuerda que cualquier intento de imponer una “autonomía bajo soberanía marroquí” carece de base legal. El mensaje a la comunidad internacional es inequívoco: sin referéndum de autodeterminación, no habrá negociación creíble ni paz real.
El Frente POLISARIO ha sido categórico: su propuesta ampliada, presentada el 20 de octubre al Secretario General, no sustituye al referéndum ni abre la puerta a una “autonomía bajo soberanía marroquí”, sino que reafirma el único marco legítimo reconocido por las Naciones Unidas: el derecho del pueblo saharaui a decidir libre y democráticamente su futuro. La carta enviada por Sidi Mohamed Omar a Vassily Nebenzia —embajador ruso y presidente en ejercicio del Consejo de Seguridad— advierte de que el texto norteamericano constituye una desviación “grave y sin precedentes” del derecho internacional y de los principios fundacionales del proceso de descolonización.
Frente a quienes intentan presentar la “autonomía” como sinónimo de paz, el Frente POLISARIO ha recordado que no habrá paz sin autodeterminación. Los saharauis no buscan favores ni reformas administrativas, sino el cumplimiento de una promesa histórica y jurídica inscrita en la Carta de las Naciones Unidas. Cincuenta años después de la invasión, ningún acuerdo podrá considerarse legítimo si no nace de la voluntad libre del pueblo saharaui, único titular de la soberanía sobre el territorio.
Plataforma “No te olvides del Sáhara Occidental”
