El «Futuro de la Batalla Legal» en el centro del encuentro entre los jefes de las misiones diplomáticas saharauis y los abogados del Frente Polisario en Europa

Home Actualidad El «Futuro de la Batalla Legal» en el centro del encuentro entre los jefes de las misiones diplomáticas saharauis y los abogados del Frente Polisario en Europa
El «Futuro de la Batalla Legal» en el centro del encuentro entre los jefes de las misiones diplomáticas saharauis y los abogados del Frente Polisario en Europa

 
Por Ali Brahim Mohamed/ECS
 
Bruselas (ECS).- El Departamento de Relaciones Exteriores del Frente Polisario en Europa presidió, el sábado en la sede de su misión diplomática en Bruselas, un importante encuentro que reunió a los jefes de las delegaciones diplomáticas saharauis en varios países europeos juntos con los abogados del Frente Polisario ante el Tribunal de Justicia de la UE.
 
Durante este encuentro dedicado principalmente a debatir el «Futuro de la Batalla Legal del Frente Polisario», el abogado del Frente Polisario en Europa, Gilles Devers, hizo una presentación muy detallada sobre la batalla legal que se está librando ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por los recursos naturales del Sáhara Occidental, así como los logros alcanzados ante la corte europea con el objetivo de poner fin al saqueo de los recursos saharauis, especialmente las sentencias de los años 2015, 2016 y 2018.
 
Devers, en su intervención, destacó una serie de puntos importantes que surgieron en las sentencias anteriores del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, el más destacado de los cuales fue la afirmación de la soberanía del pueblo saharaui sobre sus recursos naturales y el estatus legal del Sáhara Occidental como territorio distinto y separado de Marruecos, así como el reconocimiento de la personalidad jurídica del Frente Polisario y su derecho a defender los intereses del pueblo saharaui ante el poder judicial.
 
También destacó que los resultados alcanzados en los últimos años son hoy de gran importancia y refuerzan la posición del Polisario en cuanto a los recursos que presentó ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas contra los acuerdos ilegales entre el Consejo de la Unión Europea y el Reino de Marruecos, que incluye ilegalmente el territorio y las aguas adyacentes del Sahara Occidental sin el consentimiento explícito del pueblo saharaui.
 
En este contexto, el letrado se mostró muy optimista sobre la próxima sentencia que se espera que dicte el Tribunal de Justicia de Luxemburgo, sobre recursos relacionados con los dos acuerdos ilegales, el acuerdo agrícola y el acuerdo de pesca.
 
La reunión también hizo hincapié en la importancia y la necesidad de adoptar una hoja de ruta y una estrategia común y eficaz para la acción entre los distintos socios con el fin de poner fin a la explotación ilegal de los recursos naturales del pueblo saharaui por parte de la ocupación marroquí, y la complicidad de la Unión Europea en tal acción, que contribuye a la consolidación de la ocupación militar del Sáhara Occidental y socava los esfuerzos para la solución pacífica del conflicto de larga data.
 

Origen: El «Futuro de la Batalla Legal» en el centro del encuentro entre los jefes de las misiones diplomáticas saharauis y los abogados del Frente Polisario en Europa.