El Gobierno abre una investigación tras la información publicada por EL MUNDO sobre la entrada de diésel ruso a España a través de Marruecos

El Gobierno abre una investigación tras la información publicada por EL MUNDO sobre la entrada de diésel ruso a España a través de Marruecos
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Teresa Ribera.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Teresa Ribera.EFE

Es contraria a las sanciones europeas impuestas al régimen de Putin por la invasión de Ucrania.

El Gobierno ha abierto una investigación sobre la posible entrada ilegal de diésel ruso a España a través de terceros países. Después de que EL MUNDO revelara importaciones desde Marruecos, la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado que el Ejecutivo ya está investigando qué está ocurriendo, porque esas compras serían contrarias a las sanciones europeas impuestas al régimen de Putin por la invasión de Ucrania.

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, denunció que «el diésel ruso sigue estando en el marcado europeo y español» y demandó «firmeza» a las autoridades comunitarias para que eviten esta entrada de combustible ilegal.

Hoy EL MUNDO ha desvelado los datos que confirman esa importación a través de Marruecos, que se ha lanzado a exportar gasóleo a España por primera vez desde 2015, después de comprar a gran escala combustible a Moscú. Esto supone un cambio de tendencia sin precedentes que ha puesto en guardia a autoridades y a grandes voces del sector energético.

PARA SABER MÁS

Pedro Sánchez y Mohamed VI.

Energía. Marruecos empieza a vender diésel a España tras cargar millones de litros diarios en Rusia

  • REDACCIÓN: PAULA MARÍA

Marruecos empieza a vender diésel a España tras cargar millones de litros diarios en Rusia

Tras esta publicación, Ribera ha asegurado este mismo viernes, en un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, que el Gobierno tiene «el compromiso de investigar qué está ocurriendo con la llegada de combustibles que, en principio, vienen con papeles que acreditan una procedencia correcta».

«Ante la menor sospecha, corresponde investigar si esos papeles son correctos y si efectivamente los productos que importan son de donde dicen que son, o si bien son de otra procedencia y ha habido algún tipo de irregularidad», señaló la número tres del Ejecutivo.

Según la vicepresidenta, «las primera consultas» realizadas a los importadores «muestran una documentación que aparentemente está todo en regla y que no proceden de Rusia». «Pero estamos atentos y vigilaremos por que esto sea así», ha zanjado.

Fuente: EL MUNDO en PORTADA