El Majzén activa su maquinaria de propaganda contra el Congreso del PP por invitar al Frente Polisario – Por Ana Qtella

El Majzén activa su maquinaria de propaganda contra el Congreso del PP por invitar al Frente Polisario – Por Ana Qtella

La reacción marroquí (https://www.elconfidencial.com/espana/2025-07-08/prensa-marruecos-pp-antimarroqui-frente-polisario-congreso_4167692/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=BotoneraWeb) contra el Congreso Nacional Extraordinario del Partido Popular no se ha hecho esperar. La prensa marroquí, al unísono con asociaciones afines al Majzén, ha lanzado una campaña coordinada de ataques contra el PP por haber invitado al Frente Polisario a dicho congreso, una decisión que ha incomodado profundamente a Rabat.

Medios como Le360 o Hespress, conocidos por su cercanía al aparato de poder marroquí, han denunciado la presencia de representantes saharauis, calificando el gesto como una provocación y una afrenta a la supuesta «integridad territorial de Marruecos». En el centro de estas críticas se encuentra la Asociación Canaria de Víctimas del Terrorismo (ACAVITE), que ha emitido un comunicado condenando «con firmeza» la invitación del Frente Polisario, considerándola “inadmisible”.

Sin embargo, es imprescindible contextualizar el papel de ACAVITE en este escenario. No se trata de una ONG neutral ni de una mera agrupación de víctimas. Tal y como denunció el propio Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ACAVITE ha sido señalada como una organización financiada por Marruecos, lo que explicaría su alineación sistemática con las posiciones del Majzén. Su historial de ataques contra partidos o asociaciones que defienden el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación no es nuevo, y forma parte de una estrategia más amplia de injerencia marroquí en la política y la sociedad española.

No es la primera vez que Marruecos activa a su población o a sus terminales mediáticas y asociativas en España para generar presión. En noviembre de 2010, (https://www.abc.es/espana/marruecos-moviliza-pueblo-manifestarse-201011290000_noticia.html) como recogió ABC, el régimen alauí movilizó a miles de personas en ciudades como Rabat y Casablanca para protestar contra España y en defensa de su “marroquinidad” del Sáhara Occidental, en una clara maniobra de presión diplomática. Las manifestaciones fueron organizadas por el propio Majzén a través de medios públicos y entidades afines, y coincidieron con la creciente presión internacional tras los sucesos del campamento de Gdeim Izik y las denuncias de violaciones de derechos humanos.

Además, resulta fundamental recordar que el Partido Popular ha tenido históricamente diversas voces que han apoyado abiertamente al pueblo saharaui y al Frente Polisario. Personalidades como Federico Trillo, Gustavo de Arístegui o incluso miembros de Nuevas Generaciones han mostrado, en distintos momentos, respaldo a la causa saharaui. Diputados y senadores del PP han participado en visitas a los campamentos de Tinduf o en resoluciones parlamentarias en defensa del derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui. La invitación en el Congreso no es un gesto aislado, sino que forma parte de una trayectoria con precedentes dentro del PP, pese a los intentos de ciertos sectores del partido —especialmente los más afines al atlantismo o al lobby pro marroquí— por arrinconar estas posturas.

Que el Frente Polisario haya sido invitado por el PP representa un gesto que, aunque simbólico, ha causado nerviosismo en Rabat. Esta reacción desmedida confirma la fragilidad del relato marroquí sobre el Sáhara y su necesidad constante de controlar el discurso, incluso más allá de sus fronteras.

La furibunda reacción marroquí no hace sino evidenciar el grado de dependencia que tiene el régimen alauí de su propaganda exterior y su red de influencia política en Europa. Que el CNI haya tenido que advertir sobre los vínculos financieros de ACAVITE con el Majzén no es un dato menor, sino un recordatorio de cómo Marruecos utiliza herramientas aparentemente civiles para fines de inteligencia y desinformación. La política exterior española no puede construirse en función del chantaje marroquí ni de sus peones en suelo nacional.

🌹 https://t.me/anaqtella