23 de septiembre de 2020 (SPS) Hoy miércoles, el Ministerio de Cultura de la RASD expresó su decepción y pesar por lo que hizo la Organización de Cultura y Ciencia (UNESCO) al adoptar la ciudad ocupada de El-Aaiún, la capital de la RASD ocupada, como ciudad marroquí durante su inclusión en la Red de Aprendizaje (GNLC) En la edición de 2020.
En un comunicado , el Ministerio confirmó que al dar este paso, la organización (UNESCO) desafía a los sistemas internacionales en un flagrante apoyo a la tesis marroquí, y una desviación explícita y peligrosa de la ética y principios de Naciones Unidas, que considera a El-Aaiún la capital de una región que aún no ha gozado del derecho a la autodeterminación. Su misión (MINURSO) ha estado presente en ella para organizar el referéndum sobre la autodeterminación del pueblo saharaui durante casi 29 años.
El Ministerio de Cultura llamó la atención de la comunidad internacional, las Naciones Unidas y todos los defensores de la justicia y la paz en el mundo sobre el peligro de desvío en las políticas y posiciones de algunos países vigentes en las Naciones Unidas, que, a través de sus prácticas sesgadas hacia Marruecos, siempre lo han alentado a violar reiteradamente el derecho internacional y la legitimidad, y tratar de imponer un hecho consumado en su ocupación de nuestra patria. De diversas formas y métodos.
El Ministerio afirmó su rechazo categórico a prácticas y acciones que sembrarían tensión e intentarían legitimar la ocupación y prolongar la vida del conflicto y el robo de la cultura y la historia a través del robo de la geografía.