El Ministro de Derechos Humanos marroquí critica el gesto humanitario de España con el presidente saharaui, Brahim Ghali

Home Actualidad El Ministro de Derechos Humanos marroquí critica el gesto humanitario de España con el presidente saharaui, Brahim Ghali
El Ministro de Derechos Humanos marroquí critica el gesto humanitario de España con el presidente saharaui, Brahim Ghali

ECS. Madrid. | El polémico Ministro de Estado encargado de los Derechos Humanos del gobierno marroquí, Mustapha Ramid, quien había presentado su dimisión el pasado Marzo pero se retractó, lanzó un mensaje a través de su cuenta oficial en Facebook en el que arremetía contra la acogida del presidente de la República Saharaui en el estado español.

Según sus palabras, el ministró de derechos humanos calificó el gesto humanitario español como imprudente, irresponsable y totalmente inaceptable por no haberlo consultado con Marruecos, lo que, según su perspectiva, daña la buena vecindad entre ambos países. Lo que olvida el Ministro, y todo el régimen marroquí, es que se trata de una decisión soberana ajena a terceros.

Después de mostrar su órdago, lanza una serie de preguntas;

 – ¿Qué esperaba España de Marruecos, cuando vio que su vecino albergaba a un funcionario responsable de un grupo que está tomando las armas contra el reino?

– ¿Qué habría perdido España si hubiera tomado las medidas necesarias en tales casos, para adoptar el punto de vista de Marruecos sobre acoger a una persona que lucha contra su país?

– ¿Por qué España no anunció la existencia del sujeto en su territorio con su verdadera identidad? ¿No es esto una prueba de que está segura de que lo que ha hecho no es digno de una buena vecindad?

– ¿Y si Marruecos hiciera lo que hizo España? 

Finalmente concluye sentencia el ministro marroquí que »España ha preferido su relación con el Polisario y su anfitriona Argelia a expensas de su relación con Marruecos.».Añadiendo »Marruecos, que se sacrificó mucho en aras de la buena vecindad, que debe ser objeto de atención de ambos vecinos.» No obstante, no menciona nada de la rampante los inmigrantes irregulares que han inundado Ceuta. Ya concluyendo lanzó otra advertencia: »España conocía la magnitud del sufrimiento de Marruecos en aras de la buena vecindad, y el precio que supone eso, y también sabía que el precio de subestimar a Marruecos es elevado.»

Mustapha Ramid es abogado de carrera y una de las principales figuras del partido PJD (Partido Justicia y Desarrollo) desempeñó varios cargos en gobiernos simultáneos, además de ser conocido por ejercer la defensa en el juicio contra el periodista marroquí Rachid Nini tras ser acusado de »poner en peligro la seguridad del país y de los ciudadanos» por revelar en un artículo publicado que los servicios secretos marroquíes poseen un centro de tortura y detención ilegal en la región de Temara, pidiendo el cierre de esta por los abusos que se cometían, siendo finalmente encarcelado. También es conocido por su homofobia mientras ejercía de Ministro de Justicia en el gobierno de Benkirán, llegando a decir en una entrevista de radio »aconsejo a los homosexuales que se cambien de sexo», incluso preguntado por las resoluciones de la ONU que exigían la despenalización de la homosexualidad en Marruecos, Ramid dijo que »esas personas son basura».

El Ministro de »derechos humanos» marroquí obvió en todo momento dedicar unas palabras a la ola sin precedentes que ha desbordado las autoridades españolas, obligándolas a desplegar el ejército para imponer el orden en la ciudad autónoma de Ceuta. No comentó tampoco la instrumentalización de menores como arma diplomática, una política que Marruecos aplica desde hace décadas.

Origen: El Ministro de Derechos Humanos marroquí critica el gesto humanitario de España con el presidente saharaui, Brahim Ghali.